Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ignacio Arias, doble mundialista de Stand Up Paddle

    » El Sur Diario

    Fecha: 05/11/2025 01:43

    El joven deportista de nuestra ciudad sigue proyectándose en el plano internacional. A un año de su intervención en la Copa América en Colombia, esta doble propuesta por la que fue seleccionado supera expectativas, y empuja a seguir en el camino de la motivación y el sacrificio para lograr todo aquello con lo sueña. En charla con Juan y Rodrigo en el programa de Vuelta Olímpica Stream, Nacho contó las sensaciones con las que se vive aquello que se visualiza y se cumple. -Contanos cuáles son exactamente las dos competencias mundiales que tenés en este mes… -Vamos a representar a Argentina en dos campeonatos mundiales. El primero del 23 de octubre al 4 de noviembre en Abu Dabi, organizado por la Federación Internacional de Canoas, y después El Salvador convocado por la International Asociación de Surf. Dos competencias que llegan después de un año de mucho trabajo, mucho esfuerzo mío y de todo un grupo. -Venís de tener tu pico deportivo al participar la Copa América en 2024, y en tan poco tiempo ya lo superaste, ¿cómo se da ese proceso tan rápido? -Fue un año de mucho trabajo y dedicación al deporte, así me enfoqué. Eso derivó en los resultados que logré en las fechas nacionales, fue también lo que me llevó a estar seleccionado y la verdad que estoy muy feliz, porque es algo que siempre soñé. Siempre lo visualizaba y decía “algún día voy a estar ahí”, por eso le pusimos mucho trabajo para llegar. -¿Cuáles son las expectativas? -Sumar experiencia, dar lo mejor en cada carrera y demostrar el trabajo que venimos haciendo, el esfuerzo de mi equipo y toda mi familia porque la dedicación no fue solo deportiva, por tema costos también realizamos actividades como rifas, pero todo se puede. Si tengo que pensar en un podio, lo pienso en el técnico, porque siento, apuesto a que va ser lo mío. Pero vamos a dejar todo que es lo principal. -Nos imaginamos que estuviste viendo hoteles, cuestiones de organización deportiva y todo eso… -Sí, ya estuvimos viendo todo lo organizativo, playas, características, hoteles… alquilé una tabla allá porque es un lío llevarla en el avión, así que apenas llego tengo la tabla unos días antes, así la pruebo y la testeamos. Sabemos que se corre en un canal de aguas planas, así que suponemos que mucha complicación no creo que haya, es un terreno que es el mío. -¿Cómo vivís esta experiencia de viajar por primera vez solo? -Es verdad, esta vez viajo sin Diego (Soreira, el entrenador) y se va a sentir la falta de compañía, el coach con la palabra justa, las indicaciones, los consejos pidiéndome que me mentalice, pero vamos a estar conectados igual. Recuerdo que una vez me lo dijo, cuando fue a Colombia conmigo que me pudo acompañar, me dijo “algún día te va tocar ir solo, aprovechá, anda aprendiendo, hablando con los chicos, te vas a tener que manejar vos solo”, y tenía razón. -Contanos cómo viajás con la selección en estos dos mundiales… -La entrenadora es Nati pero en Abu Dabi no va a estar, vamos una parte de la selección, unos seis o siete deportistas junto a otro entrenador. Ahí compito en Sprint, Técnico y Larga Distancia. Y en El Salvador sí va a estar Nati, que fue quien nos seleccionó para distintas modalidades y a mí me eligió para larga distancia que, la verdad, no es mi fuerte, pero por eso creo que va a ser un desafío más grande aún. Así lo tomo. Ahí vamos a estar la delegación argentina completa de surf, hombres y damas. Antes de viajar, Nacho fue reconocido como deportista desde el Concejo Municipal: “Un mimo por todo el trabajo que uno viene haciendo, la pasión y tiempo que uno le pone, y se agradece mucho eso”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por