Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritarias regionales: sueldos por mérito en Argentina

    » Misioneslider

    Fecha: 05/11/2025 01:39

    El rol central de las paritarias por región en el nuevo modelo laboral En el nuevo modelo de relación laboral impulsado por la Casa Rosada, las paritarias por región tendrán un rol central, con el argumento de que cuando un convenio nacional se intenta aplicar en realidades geográficas muy diferentes, se pierde productividad. El problema es que la fortaleza de esos convenios es defendida por la CGT como fuente de capacidad de negociación. Javier Milei prepara plan de modernización laboral: sueldo dinámico y paritarias por provincia La administración de Javier Milei apunta a instalar las paritarias por empresa, además de acordar con los trabajadores un salario «dinámico por mérito». La gestión Milei defiende los acuerdos por empresa al sostener que permiten ajustar las cláusulas a las realidades de cada compañía, sus trabajadores y la región donde desarrolla su actividad económica. ¿Adiós al aumento de sueldo por inflación? El salario de los trabajadores también es materia de discusión. Desde la Rosada consideran que las paritarias deben contemplar un principio esencial: la sostenibilidad económica de las empresas. Para la Casa Rosada, los convenios y paritarias deben construirse sobre bases realistas, que luego puedan mejorarse a nivel empresa cuando las condiciones lo permitan. Federico Sturzenegger prepara plan para aumentar empleo y productividad Uno de los más entusiastas a la hora de impulsar las negociaciones salariales por regiones es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. «Argentina tiene una rigidez en su estructura laboral. Impone un mismo salario en todo el país y hay que ir hacia un sistema con mayor flexibilidad», sostiene. Con el esquema vigente, el desafío es garantizar que los convenios de actividad puedan aplicarse de manera efectiva en todo el país, incluso en las regiones más desfavorecidas o en empresas con menos recursos. Resumen En el nuevo modelo laboral propuesto, las paritarias por región juegan un papel central, permitiendo ajustar los convenios a realidades geográficas específicas. Se propone un salario dinámico por mérito y productividad, enfocado en la sostenibilidad económica de las empresas. La flexibilidad en las negociaciones salariales por regiones es vista como un impulso al empleo y la productividad, buscando adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual y futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por