Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un hombre fue condenado por abusar sexualmente de su ex pareja y su hija menor de edad en Corrientes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/11/2025 00:40

    El Tribunal Oral Penal N° 1 de Corrientes impuso una pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo En un juicio llevado a cabo en la localidad de Saladas, de la provincia de Corrientes. Un hombre fue declarado culpable de haber abusado de su hija menor y de su ex pareja. De esta manera, cayó sobre él una pena de 15 años de prisión. El Tribunal Oral Penal N° 1 de Corrientes dictó el veredicto en el marco de un juicio por delitos contra la integridad sexual. El acusado fue encontrado culpable de ser el autor material de dos hechos distintos: por un lado, abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia preexistente con una menor de edad, y por otro, abuso sexual con acceso carnal a la madre de la niña. Los hechos denunciados ocurrieron en el contexto de una convivencia familiar. Las víctimas fueron, según se precisó durante el proceso, la hija menor del imputado y su expareja, quienes atravesaron episodios de abuso en distintas circunstancias, aunque en el mismo entorno doméstico. La causa avanzó hacia la etapa de juicio oral tras la intervención del Ministerio Público Fiscal, la defensa y las partes intervinientes, quienes estuvieron presentes desde las 8:30 del mismo lunes en la sala de audiencias. El tribunal, compuesto por los jueces Darío Alejandro Ortiz —quien presidió la audiencia—, María Mercedes Leconte y Ana Figueredo, resolvió imponer una pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo al imputado. Sin embargo, dispuso que se mantenga la medida de arresto domiciliario que ya estaba en vigencia hasta tanto la sentencia quede firme. Esa decisión se fundamentó en el marco legal vigente, aunque no se brindaron mayores precisiones durante la audiencia sobre las condiciones de la prisión domiciliaria. Tal como informaron, la lectura de los fundamentos será realizada el próximo 10 de noviembre a las 12:30, en una nueva audiencia en la que se darán a conocer los detalles jurídicos que sostienen la condena. Además, se ordenó notificar la resolución a las víctimas, al Registro Nacional de Reincidencia y al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, cumpliendo así con los protocolos administrativos correspondientes. Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal de Saladas, doctor Osvaldo Leonardo Ojeda, mientras que la Asesora de Menores, doctora Gladis Aguirre, también participó activamente en la audiencia, resguardando los intereses de la víctima menor de edad. La defensa del acusado fue ejercida por los abogados Jorge Alejandro Colicceli y Gustavo Javier Lugo Ramírez, quienes presentaron los argumentos en representación del imputado. De igual forma, la condena aún no está firme, por lo que se esperan los argumentos del fallo para que las partes definan si apelarán o no la pena. Condenaron a un policía por abusar de cinco detenidas Alcaidía de Río Cuarto (Google Maps) Un ex subinspector de la Policía de Córdoba recibió una condena de 12 años de prisión tras ser encontrado culpable por múltiples casos de abuso sexual a mujeres que permanecían detenidas en la alcaidía de la Departamental Río Cuarto. El fallo se conoció este lunes, luego de un proceso judicial llevado adelante en la Cámara Segunda del Crimen de esa ciudad, donde se examinó la situación de cinco víctimas que denunciaron los ataques ocurridos durante el año pasado. El tribunal concluyó que Daniel Heredia Nas, bajo su condición de funcionario público, cometió los abusos de manera reiterada, aprovechando los momentos en que no era supervisado, para someter a las mujeres bajo amenazas y ofreciendo beneficios como permitirles realizar llamadas telefónicas o entregarles cigarrillos. Dos de las víctimas estaban embarazadas al momento de los abusos gravemente ultrajantes, lo que empeoró la situación. Según la causa tramitada bajo la supervisión del fiscal Javier Di Santo, los hechos fueron descubiertos a partir de seis denuncias, lo que llevó a que Heredia Nas quedara detenido en mayo de 2024. Las declaraciones testimoniales de las víctimas aportaron detalles sobre la metodología utilizada por el ex policía. En una de las audiencias, una de las mujeres relató: “No se lo deseo a nadie lo que me pasó. Sé que he hecho algunas cosas malas y por eso estaba detenida, pero me trató como basura”, recogió el portal El Doce. La investigación incluyó grabaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento, pericias médicas forenses y registros de movimientos realizados en el interior de la alcaidía. Todos esos elementos llevaron a que el acusado, durante el juicio, reconociera los hechos ante el tribunal. El juez Pablo Bianchi dispuso, además de la condena a prisión efectiva, la inhabilitación perpetua para ejercer cualquier cargo público debido a la gravedad de los hechos y la condición de funcionario que tenía al momento de los ataques.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por