Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Turismo de naturaleza: oportunidades laborales para comunidades cercanas

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 05/11/2025 03:16

    El Impenetrable Turismo de naturaleza: oportunidades laborales para comunidades cercanas 04/11/2025 | El turismo de naturaleza se convirtió en una opción laboral para los vecinos de las localidades lindantes al Parque Nacional El Impenetrable. La historia de Meli, pobladora de un paraje, que se capacitó para ser guía de sitio. “Me gusta mucho compartir lo nuestro”, asegura. La nueva vida en El Impenetrable chaqueño, donde la mayoría de los jóvenes, elige quedarse ante las nuevas oportunidades. Guías de sitio, servicios de alojamiento y gastronomía y artesanías, se consolidan como actividades cada vez más rentables ante la llegada creciente de visitantes. Melisa Ybañez, se capacitó con la Fundación Rewilding Argentina y hoy trabaja de guía y de “lanchera”, llevando a los viajeros a conocer el río Bermejo, su vegetación y la fauna que puede observarse en sus márgenes. “Me encanta mi trabajo, estoy feliz, en un ambiente que a mí me gusta, disfruto mucho de guiar, contar y compartir lo nuestro, dar a conocer nuestro lugar. Siempre digo que El Impenetrable es mi hogar y me encanta mostrarlo”, expresó Melisa. Alterna sus días entre el Camping La Fidelidad y el Glamping Los Palmares, y entre sus actividades de servicio a los turistas están los paseos en lancha, las salidas a caballo, las travesías en kayak y el senderismo. “Meli” vive con sus padres y hermanos en el paraje Campo Don Abraham, a dos kilómetros del río Bermejito, uno de los límites del Parque y a 36 kilómetros del paraje La Armonía, donde se encuentra el acceso al Parque Nacional Impenetrable. Estudió la carrera de guardaparque, fue voluntaria en Rewilding Argentina y hoy trabaja como guía de turismo. Y no es la única de la familia que encontró sustento en el turismo de naturaleza, también sus padres tienen un emprendimiento turístico: “hicieron un lugarcito acá, un espacio para que la gente llegue y poder compartir, senderismo gastronomía y artesanías, porque mi mamá es artesana y pertenece al programa de Emprendedores por Naturaleza de Rewilding”. Por otra parte, destacó la importancia del surgimiento de opciones laborales, que evitan la emigración, sobre todo de los jóvenes. “Ojalá muchos jóvenes se puedan sumar a esto, es re lindo trabajar aquí, en nuestro lugar, es hermoso”, aseguro y relató que “hoy en día, cada vez más familias tienen un ingreso más gracias al turismo de naturaleza”. “Meli” Ybañez, asegura que siente pasión por lo que hace y que le encanta compartir. “Tal vez nosotros estamos acostumbrados a este entorno, pero la gente que viene de afuera, los visitantes, a veces se emocionan, sobre todo cuando ven el resultado de los proyectos de reintroducción de especies”. “Como me pasó a mí, que tuve la oportunidad de ver dos ejemplares de yaguareté. Uno por el río, se me cruzó en la lancha; yo estaba sola y me pareció un encuentro hermoso y emocionante”, relató y agregó que “años atrás, no me hubiese imaginado nunca esto de tener un yaguareté por esta zona”. El Parque Nacional El Impenetrable en la provincia del Chaco fue creado en 2014, resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santo y quebrachos, pastizales, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté. Su desarrollo turístico está en crecimiento, generando oportunidades laborales para toda la comunidad y desarrollo con conservación. Para informarse sobre las actividades que se pueden realizar, los servicios disponibles y planificar su viaje, puede consultar la página web https://elimpenetrable.org/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por