Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela de Concepción de Uruguay será anfitriona del Desafío Eco YPF para homenajear a la Fórmula 5 Entrerriana

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 04/11/2025 23:53

    Con la participación de autos representando a todas las provincias argentinas, Concepción del Uruguay se prepara para ser sede, el 8 y 9 de noviembre, del Desafío Eco YPF. La Escuela Técnica Nº 3 Dr Miguel Ángel Marsilia será la anfitriona y la experiencia se vive con mucha expectativa, según contó el jefe de taller de la institución, Jorge Isgleas. La comunidad de la Escuela de Educación Técnica N° 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, ubicada en Concepción del Uruguay, vive días de mucha adrenalina y emoción, mientras ultiman los detalles de cara al fin de semana del 8 y 9 de noviembre, dado que esperan recibir a cientos de alumnos y docentes de todo el país para participar de una nueva edición del Desafío Eco YPF. Este año rendirán homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana con dos autos en pista y la actividad fue declarada de interés legislativo a partir de una iniciativa del diputado Silvio Gallay. Uno de los referentes de la escuela, Jorge Isgleas, dialogó con radio Diputados. “Estamos muy felices porque se trata de un campeonato que se hace desde 2012 en Argentina, y en el que participan escuelas técnicas de todo el país, tanto sea de gestión estatal como de gestión privada. Consiste en que cada escuela puede armar su auto en base a un reglamento técnico y en la que cada institución educativa diseña y crea su propia carrocería”, explicó. Respecto de los objetivos del campeonato, Isgleas remarcó: “Los motores de los autos sobre los que trabaja cada grupo es igual para todos, es eléctrica, y tiene ese sentido de fomentar todo lo que tenga que ver con la protección del ambiente y las energías renovables. Es un trabajo que demanda mucho tiempo, es un proyecto anual, y además es articulador de prácticamente todas las asignaturas y talleres. Los chicos ponen en juego un montón de cosas poniendo en práctica lo aprendido en la escuela, porque no solamente es un tema técnico”, detalló. Sobre los preparativos para este fin de semana, el entrevistado contó: “Los chicos están absolutamente motivados. Estamos trabajando directamente en el Autódromo de Concepción del Uruguay, porque como somos escuela anfitriona estamos preparando el taller comunitario, ya que vienen escuelas de todas las jurisdicciones; hay grupos de Salta o de Ushuaia por ejemplo, que mandan los autos por transporte y no vienen con herramientas, así que nosotros montamos un taller donde las escuelas van a encontrar todo lo que necesitan para hacer reparaciones de su vehículo durante el campeonato, es decir que estamos trabajando para que sea una verdadera fiesta”, finalizó. ESCUCHÁ LA ENTREVISTA: Comparte esto: Twitter Facebook

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por