05/11/2025 01:53
05/11/2025 01:53
05/11/2025 01:53
05/11/2025 01:53
05/11/2025 01:52
05/11/2025 01:52
05/11/2025 01:51
05/11/2025 01:51
05/11/2025 01:50
05/11/2025 01:49
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/11/2025 23:47
La compañía aérea informó que la demora se debió a la espera de un permiso operativo del aeropuerto de Concordia, necesario para iniciar la ruta. El vuelo inaugural será el 2 de diciembre. El gerente de Coordinación Operativa de Humming Airways, Gonzalo Criniti, confirmó a Diario Río Uruguay que el inicio de los vuelos entre Concordia y Buenos Aires sufrió una modificación en el cronograma original. “El primer vuelo tuvo una postergación y ahora la fecha será el 2 de diciembre”, indicó el directivo de la empresa. Criniti explicó que el cambio se debió a la necesidad de completar la documentación técnica requerida para operar en el aeropuerto local. “Teníamos todo listo, pero todavía faltaba un permiso que debía emitirse para el aeropuerto, así que por eso decidimos postergar unas semanas el inicio”, detalló. Con ese trámite ya en marcha, la compañía trabaja en los preparativos finales para poner en funcionamiento esta nueva conexión aérea que unirá el noreste entrerriano con la ciudad de Buenos Aires. El gerente destacó además el interés que generó la ruta en la región. “En los últimos meses, la ruta que más nos consultaron sobre el inicio, las operaciones y los precios fue la de Concordia”, afirmó. El proyecto apunta no solo al público local sino también a toda la región de Salto Grande. “Hemos hablado con gente de Concordia, Federación, Salto, Colón y Chajarí; la preventa la realizamos con toda la región”, señaló Criniti. El ejecutivo remarcó que la conexión busca consolidar un corredor aéreo regional que fortalezca los vínculos turísticos y empresariales entre el noreste de Entre Ríos y Buenos Aires. Antes del inicio formal de los vuelos regulares, Humming Airways realizará un vuelo de prueba en el aeropuerto de Concordia. “Vamos a ir con la aeronave y haremos un vuelo de ensayo”, confirmó Criniti. “En noviembre estaremos haciendo el vuelo de prueba con el aeropuerto propiamente dicho”, agregó. Esta operación permitirá verificar en la pista y en las instalaciones aeroportuarias todas las condiciones operativas del avión que se utilizará en la ruta, previo al comienzo de las frecuencias programadas para el 2 de diciembre. Finalmente, Criniti expresó que “estamos muy expectantes para el inicio en Concordia” y que la empresa “espera consolidar una opción aérea competitiva para toda la región de Salto Grande”.
Ver noticia original