Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen ponerle plazo de vencimiento a los convenios urbanísticos en Rosario

    » on24

    Fecha: 04/11/2025 22:41

    El Concejo comenzó a analizar una iniciativa del concejal Agapito Blanco que busca modificar la ordenanza N° 8.973. El proyecto propone establecer un plazo —de tres años— para que los desarrolladores presenten el permiso de edificación, con el objetivo de evitar que los acuerdos con el municipio queden vigentes indefinidamente. La Comisión de Planeamiento del Concejo Municipal de Rosario comenzó a debatir una modificación clave en la ordenanza N° 8.973, que regula los convenios urbanísticos entre el municipio y los desarrolladores privados. El cambio busca establecer un plazo máximo para la solicitud del permiso de edificación, algo que hoy no está previsto en la normativa vigente. La propuesta, impulsada por el concejal Agapito Blanco, apunta a darle un marco temporal a estos acuerdos, que suelen implicar excepciones al Código Urbano a cambio de contraprestaciones o mejoras para la ciudad. “Los convenios urbanísticos son acuerdos entre la municipalidad y un particular por los cuales se autorizan excepciones al Código Urbano para construir en terrenos de más de mil metros cuadrados. El problema es que hoy no tienen fecha de vencimiento”, explicó Blanco a ON24. A diferencia de los permisos de edificación, que caducan a los tres años si no se inician las obras, los convenios urbanísticos pueden mantenerse vigentes de forma indefinida, lo que —según el concejal— afecta la planificación urbana a largo plazo. “La planificación urbana tiene tiempos y formas. No podemos quedar atados para siempre a un convenio que, en el futuro, podría resultar contraproducente para la ciudad o desactualizado frente a un nuevo código”, sostuvo el edil. El proyecto propone que los convenios tengan un plazo de tres años para que el beneficiario solicite el permiso de edificación. Una vez obtenido, el desarrollador dispondría de otros tres años más para comenzar la obra, tal como establece la normativa vigente para los permisos. “En total, serían seis años. Me parece un tiempo prudencial para desarrollar el proyecto. Pero el punto central es que los convenios no sean eternos”, explicó.. En el marco del debate, el Ejecutivo municipal habría sugerido ampliar el plazo inicial. “Todos los bloques coinciden en que hay que ponerle un límite temporal a los convenios. Lo que se está discutiendo ahora es de cuántos años será ese período: tres, cinco o seis, pero habrá vencimiento”, aseguró Blanco. La discusión continuará en la Comisión de Planeamiento durante las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar un dictamen que luego será tratado en el recinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por