Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desbarataron una banda que otorgaba créditos clandestinos en Victoria

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 04/11/2025 21:52

    Un hecho delictivo salió a la luz este martes en Victoria, donde una organización integrada por una persona de nacionalidad colombiana y dos más de la ciudad fue desarticulada tras varios meses de investigación. La Policía de Entre Ríos logró detener a tres sospechosos vinculados a una red que otorgaba créditos ilegales, con intereses desmedidos y métodos violentos de cobro. “Esto es una investigación que ya lleva varios meses de trabajo en conjunto entre la División Delito Económico de la Dirección Investigaciones y la División Investigaciones de esta Jefatura”, explicó el jefe de la Departamental Victoria, Martín Tello, en diálogo con Lo tuyo ya sale por Radio Plaza. Según detalló, las actuaciones se iniciaron “a raíz de denuncias que se habían recepcionado en la jefatura y también en sede de fiscalía, en donde gente que sacaba préstamos personales con una persona de nacionalidad colombiana. Estos préstamos los otorgaban en forma clandestina, sin registro de entes públicos, y cuando estas personas se demoraban en abonar las cuotas comenzaba el delito de usura”. Usura, amenazas y violencia El jefe policial indicó que los intereses eran desproporcionados y que el grupo “se aprovechaba de la necesidad y del apuro de la gente”. Además, señaló que el ciudadano colombiano “tenía a dos personas que son oriundas de Victoria, en donde ejercían el delito de coacción y violencia”, con el objetivo de garantizar el cobro de las cuotas. En la jornada de los allanamientos, el fiscal Eduardo Guaita solicitó “cuatro órdenes de allanamiento que se realizaron en la fecha: un local comercial y tres domicilios particulares”. Los procedimientos se llevaron adelante de forma simultánea y “con un buen resultado porque se logró la detención de estas tres personas, el secuestro de una motocicleta con la cual se movilizaban, elementos de informática, teléfonos celulares, dinero en efectivo y anotaciones en cuadernos y panfletos”. Respecto a la continuidad de la investigación, Tello confirmó que “se tienen que peritar los teléfonos celulares y las computadoras, así que no quita que puedan surgir otros medios de prueba contra otras personas”. El sistema de préstamos “gota a gota” Hasta el momento se registraron seis denuncias concretas, aunque el jefe policial no descartó que aparezcan más víctimas. Tello confirmó que el modus operandi responde al sistema conocido como “gota a gota”, un esquema de préstamos ilegales con intereses diarios exorbitantes que tiene antecedentes en distintos países de la región. “Tenemos conocimiento de que cobraba un 70% de aumento por día del no pago de lo pactado. Así que te podés dar cuenta del incremento de la cuota en pocos días o semanas”, señaló. El jefe departamental agregó que “ahora lo que más nos interesa es el peritaje de los elementos informáticos y los teléfonos, porque de allí pueden surgir nuevas diligencias y más personas involucradas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por