04/11/2025 23:38
04/11/2025 23:36
04/11/2025 23:35
04/11/2025 23:34
04/11/2025 23:32
04/11/2025 23:32
04/11/2025 23:32
04/11/2025 23:31
04/11/2025 23:31
04/11/2025 23:31
» La Capital
Fecha: 04/11/2025 21:43
El torneo corresponde al calendario de la Federación Santafesina de Tenis. En Roldán se disputó un Regional de Menores Una nueva edición de los torneos Pro Tour concluyó este fin de semana en el club Mitre de Pérez con la consagración del entrerriano, Ezequiel Simonit. El certamen, que corresponde al calendario de la Federación Santafesina de Tenis (FST) , repartió 3.5 millones de pesos y puntos para el ranking nacional profesional. Las competencias del circuito Pro Tour representan una instancia clave para los tenistas que buscan dar el salto al profesionalismo. Por eso, resulta fundamental para la FST poder desarrollar la mayor cantidad posible en la región. Estos torneos ofrecen la oportunidad de sumar puntos para acceder al circuito ITF World Tennis Tour, además de dinero en premios que les permite a los jugadores comenzar a invertir en su carrera deportiva. En esta oportunidad el cuadro principal del torneo contó con la participación de 64 jugadores que llegaron de distintos puntos del país en busca de esas ansiadas unidades y el máximo galardón quedó en manos del preclasificado número uno, Ezequiel Simonit, quien en instancias decisivas superó al sembrado 2 del certamen, el bonaerense Ignacio Novo, por 6/4 3/6 y 12/10 . Todas las disputas del certamen fueron muy interesantes y el organizador del Pro Tour de Mitre de Pérez, Tomás Marini, consideró al respecto: “El torneo realmente salió muy bien, es grande, importante y difícil de hacer, pero este año pudimos realizar dos con diferencia de tres meses. El primero repartió 3 millones en premios y el segundo 3.5 millones, son muy buenos montos para los Pro Tour. En las dos competencias tuvimos la misma cantidad de inscriptos, con muy elevado nivel de juego, con varios tenistas con puntos ITF y ATP y todos destacaron la gran organización de los mismos”. En relación a la puesta en marcha de cada una de las competencia que se llevaron adelante este año y que formaron parte de la celebración de los 100 años del club Mitre de Pérez , Marini destacó: “Para mí es muy importante que los torneos tengan muchas prestaciones, brindamos en cada certamen sala de jugadores, con desayuno e hidratación todo el día y montamos un gimnasio para que puedan entrar en calor. Además hay dos bares a disposición y las seis canchas en las que se desarrolla el Pro Tour, realmente estaban espectaculares. El día de la final contamos con la presencia de 300 personas, algo realmente excepcional, entre ellos el presidente de la FST, Jorge Capella como así los directivos del club, autoridades de la ciudad Pérez y sponsors. La frutilla del postre fue después de la entrega de premios, con una fiesta con un DJ, barra de tragos y lunch”. REGIONAL Final Sub 12: Daniel Feldman, Tizziano Valerio, Juan Bettiol y Jorge Capella Regional de Menores en Roldán En Schwank Tennis Center y Ceca Tenis, de la vecina ciudad de Roldán, se llevó adelante el VI Regional de menores de la temporada. El certamen, que corresponde al circuito de la Federación Santafesina de Tenis (FST), fue clasificatorio para el nacional de Neuquén que se llevará adelante en a las próximas semanas. Los torneos regionales son fundamentales para la formación de los jugadores, ya que les permiten ganar experiencia competitiva, sumar puntos para el ranking y dar los primeros pasos en competencias nacionales o internacionales de menores. La FST cuenta con un importante número de jugadores que participa en este tipo de competencias y que además logran grandes actuaciones. En esta oportunidad en Roldán los ganadores y finalistas en singles y dobles fueron: Varones Sub 12 Singles: Tizziano Valerio venció a Juan Bettiol 6/1 y 6/0. Dobles Valerio/Bettiol a Janovschi /Allievi 6/3 y 6/4. Sub 14 Singles: Tomas Herrera a Valentino Sartori 7/6 y 6/3. Dobles: Herrera/Goldstein a Sartori /Gregersen 6/1 y 6/4. Sub 16 Singles: Agustín Di Fulvio a Tomas Bora 6/2 y 6/3. Dobles: Bora/Rodríguez a Oliva/Saura Don 2/6, 7/6 y 10/5. Sub 18 Singles: Santiago Bertino a Pedro Bontá 7/5, 1/6 y 6/1. Dobles: Bontá/De Marco a Cova/Devoud 6/1 y 6/3. Mujeres Sub 12 Singles: Juliana Perona a Emilia Menard 7/6, 2/6 y 6/3. Dobles: Perona /Menard a De Oliveira /Belbuzzi 6/1 y 6/3. Sub 14 Singles: Nayla Paulochenka a Antonia Orosco 4/6, 6/2 y 6/4. Dobles: Schwank/Marshall a Paulochenka/Miño 4/6, 6/1 y 10/5. Sub 16 Singles: Zaira Martínez a Sofía Gabilanes WO (lesión). Dobles: Martínez /Gabilanes a Guardatti /Martino 6/2 y 6/2. minitenis etapa roja Sorrento Open Club fue el escenario de un nuevo encuentro de minitenis. Minitenis en Sorrento Open Los más pequeños del tenis tuvieron este fin de semana una gran cita en el club Sorrento Open donde se llevó adelante el 4º Encuentro JTI Etapa Roja, correspondiente al calendario de la Asociación Rosarina de Tenis (ART). Del torneo participaron unos 100 jugadores entre mujeres y varones que se midieron en un certamen hecho a su medida. La propuesta que lleva adelante la profesora Micaela Nadalin, tiene el objetivo que en cada encuentro los chicos puedan divertirse y aprender en un espacio pensado para que todos disfruten del tenis mientras aprenden y desarrollan sus habilidades. Estos encuentros permiten que los más pequeños se familiaricen con la dinámica de los torneos, ganen confianza en la cancha y construyan lazos con otros chicos, convirtiendo cada jornada en una experiencia educativa y divertida a la vez, en la que todos se llevan su merecido reconocimiento. En esta oportunidad participaron niños de 5 a 8 años que se jugaron en canchas más pequeñas con pelota de baja compresión roja. “La modalidad permite que todos puedan participar y disfrutar del juego, mientras aprenden a competir de manera divertida, transformado la propuesta en una experiencia única para las familias”, dijo Nadalín y luego agregó: “El evento fue un éxito, no solo para los pequeños tenistas, sino también para las familias que los acompañaron. Ver a los chicos iniciarse en este hermoso deporte es una experiencia muy linda para todos. Jugar es hermoso”.
Ver noticia original