04/11/2025 21:52
04/11/2025 21:52
04/11/2025 21:51
04/11/2025 21:51
04/11/2025 21:50
04/11/2025 21:50
04/11/2025 21:49
04/11/2025 21:49
04/11/2025 21:49
04/11/2025 21:48
Concordia » Lt15 Concordia
Fecha: 04/11/2025 19:25
La Selección Argentina, dirigida por Diego Placente, derrotó 3 a 2 a Bélgica. La Albiceleste jugará el jueves ante Túnez La Selección Argentina Sub 17 de fútbol comenzó su participación en el Mundial de la categoría que se disputa en Qatar con una victoria. La Albiceleste superó 3 a 2 a Bélgica en un encuentro disputado en el marco del Grupo D. Ramiro Tulian, Facundo Jainikoski y Felipe Esquivel anotaron los goles del combinado dirigido por Diego Placente. La victoria de la Albiceleste ante Bélgica En el comienzo de la primera mitad, la Albiceleste no se mostró cómoda, pero el gol la liberó. A los 36 minutos de juego, Tulián logró capitalizar un rebote dentro del área rival y con un gran derechazo infló la red. Sin embargo, minutos más tarde, en la última jugada del encuentro y cuando era el mejor momento argentino, el que apareció fue De Kimpe, quien igualó el trámite para los belgas. En la segunda mitad, y tras dos llegadas muy claras de los pibes argentinos, los del viejo continente no perdonaron. A los 15 minutos del complemento, Stan Naert la mandó a guardar tras una serie de rebotes. No obstante, la garra y el corazón argentino salió a la luz. En una seguidilla, a los 25 y 28 minutos, Jainikoski y Esquivel igualaron y dieron vuelta el trámite, respectivamente, para comenzar con el pie derecho la Copa del Mundo de la categoría. Próximos juegos de los pibes de Diego Placente La agenda de la primera ronda para el plantel argentino continuará ante Túnez, el jueves 6 de noviembre a las 10.30 (hora de Argentina), y frente a Fiyi, el domingo 9 a las 9.30, de acuerdo con la organización, que definió el Aspire Zone como sede de todos los cotejos, salvo la final. Los grupos del Mundial Sub 17 El Mundial Sub 17 de Qatar 2025 marca el inicio del formato extendido a 48 selecciones, que eleva el nivel de exigencia durante la competencia. La Albiceleste accedió al torneo tras haberse clasificado en el Sudamericano de Colombia y tras obtener el Torneo L’Alcúdia, manteniendo la base del plantel que logró ese título bajo la conducción del mismo técnico. Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia. Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza Grupo G: Alemania, Colombia, El Salvador y Corea del Norte Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán y República Checa Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá e Irlanda Grupo K: Francia, Chile, Canadá y Uganda Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudita Fuente Diario Uno Entre Ríos
Ver noticia original