04/11/2025 21:15
04/11/2025 21:15
04/11/2025 21:14
04/11/2025 21:14
04/11/2025 21:13
04/11/2025 21:13
04/11/2025 21:13
04/11/2025 21:12
04/11/2025 21:12
04/11/2025 21:11
» Radio Sudamericana
Fecha: 04/11/2025 19:03
Martes 04 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 18:57hs. del 04-11-2025 FRANCIA Las autoridades francesas intimaron a la plataforma asiática de comercio electrónico luego de hallar productos con características pedófilas en su sitio web. El gobierno advirtió que, de repetirse estas prácticas, Shein podría ser bloqueada del mercado nacional. La empresa aseguró haber retirado los artículos cuestionados. El gobierno de Francia emitió una fuerte advertencia a la empresa china Shein, luego de que la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) detectara en su catálogo la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, una práctica considerada delito bajo la legislación francesa. En un comunicado, el organismo señaló que “su descripción y categorización hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos”, motivo por el cual ordenó el retiro inmediato de los productos y notificó a la compañía sobre las posibles sanciones. El ministro de Economía francés, Roland Lescure, fue categórico al advertir: “Si estos comportamientos se repiten, tendremos derecho a solicitar que se prohíba el acceso de la plataforma Shein al mercado francés. Así lo establece la ley”. Según las autoridades, las leyes vigentes facultan al Estado a vetar empresas vinculadas con actividades ilegales como el terrorismo, el tráfico de drogas o la difusión de contenido pedófilo. Además, se iniciará una investigación judicial para determinar posibles responsabilidades penales y comerciales. Por su parte, Shein afirmó haber retirado los productos en cuestión, aunque la polémica reavivó las críticas sobre los controles internos y la supervisión de su catálogo online, así como el cumplimiento de la normativa europea. Historial de sanciones y antecedentes No es la primera vez que Shein enfrenta tensiones con el gobierno francés. En los últimos años, la empresa fue sancionada por competencia desleal, falta de transparencia en la protección de datos, y promociones engañosas. En 2024, recibió una multa de 150 millones de euros por el uso indebido de cookies sin consentimiento de los usuarios. El caso se produce en un contexto de mayor control sobre las plataformas de comercio digital extranjeras, ya que Francia prevé implementar desde 2026 una tasa de 2 euros sobre todos los pequeños paquetes provenientes de fuera de la Unión Europea, una medida que afectará directamente a gigantes como Shein y Temu. En medio de la expansión en Francia La controversia estalló pocos días antes de la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, ubicada en los grandes almacenes BHV Marais, lo que intensificó el debate público y político en torno a la marca. El caso volvió a poner en la mira el modelo de negocio de la empresa asiática, que creció rápidamente en Europa pero sigue siendo cuestionada por sus prácticas comerciales y el origen de sus productos. Con la advertencia oficial, el gobierno francés busca enviar una señal contundente sobre su política de tolerancia cero frente a la comercialización de objetos ilegales y reforzar su vigilancia sobre las plataformas internacionales que operan en su territorio.
Ver noticia original