Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La producción industrial pyme cayó 5,2% en septiembre y acumula cinco meses de retroceso

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 04/11/2025 18:25

    La producción industrial pyme cayó 5,2% en septiembre y acumula cinco meses de retroceso De acuerdo con el último Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “durante septiembre, la producción industrial de las pymes registró una caída interanual del 5,2%. De esta manera, acumula 5 meses con descensos. En la comparación intermensual, se observó el mismo nivel que en el mes anterior, con una baja del 1,8% respecto al mes de agosto. A su vez, la variación acumulada se estableció en el 1,5%. La capacidad industrial utilizada en septiembre se ubicó en el 59,8%, prácticamente en el mismo nivel que en agosto (59,5%). Los rubros con mayor utilización fueron papel e impresiones (65,9%), madera y muebles (62,8%), químicos y plásticos (61,2%) y alimentos y bebidas (60,7%), mientras que el resto de los sectores se mantuvo por debajo del promedio general”. En este marco, “los sectores industriales relevados evidenciaron una continuidad del escenario recesivo, marcado por la debilidad de la demanda interna y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares. La falta de liquidez, la incertidumbre electoral y las tasas de interés elevadas limitaron el financiamiento, la reposición de insumos y la planificación productiva. A esto se sumaron incrementos en costos operativos, tributarios y logísticos, que comprimieron márgenes y afectaron la rentabilidad. En la mayoría de los rubros, la baja del consumo fue acompañada por la postergación de decisiones de compra, y por un mayor peso de las promociones como herramienta comercial. La apertura de importaciones, la competencia de productos externos y el cierre o transición de temporada incidieron negativamente sobre los niveles de facturación”. Así, “todos los rubros marcaron descensos en su producción. Las principales caídas se dieron en textil e indumentaria (-9,7%), papel e impresiones (-7,2%) y metal, maquinaria y equipo y material de transporte (-5,9%). En cuanto a las expectativas económicas, el 51,4% de las pymes industriales anticipa una mejora en su situación durante el próximo año, mientras que el 10,3% prevé un escenario menos favorable. Respecto a la inversión, el 53,4% considera que no es un momento adecuado para realizarla, frente a un 17,5% que sí la evalúa positivamente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por