Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cafesg impulsa inversiones en infraestructura hospitalaria en la región Salto Grande

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 04/11/2025 12:12

    La Cafesg y el Ministerio de Salud de Entre Ríos avanzan con nuevas obras en hospitales de la costa del Uruguay, con una inversión superior a los 880 millones de pesos, fortaleciendo el sistema público y la atención sanitaria regional. La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos desarrollaron una jornada clave para el fortalecimiento del sistema público de salud en la provincia. Durante el encuentro se concretó la apertura de sobres de dos licitaciones y se supervisó el inicio de obras en el hospital Felipe Heras de Concordia, en el marco del plan de inversiones en infraestructura hospitalaria en la región. Obras que fortalecen la salud pública En la sede central de la Cafesg, en Concordia, se abrieron las ofertas para dos obras estratégicas que implican una inversión superior a los 880 millones de pesos. La primera corresponde a la construcción del nuevo sector de Oncología y Hemoterapia del hospital Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay, con un presupuesto oficial superior a 609 millones de pesos. La segunda obra es la refacción de la sala de Internación Masculina del hospital San Benjamín, en Colón, por más de 270 millones de pesos. “Cada apertura de sobres representa un paso concreto en la mejora del sistema público de salud”, expresó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, al destacar que estas acciones “no solo significan inversión y empleo, sino también una decisión política clara de fortalecer la infraestructura hospitalaria, garantizando más calidad y dignidad en la atención para los entrerrianos”. Supervisión de obras en Concordia Posteriormente, las autoridades se trasladaron al hospital Felipe Heras para fiscalizar el inicio de las refacciones en los sectores de Juntas Médicas e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual). Este proyecto, ya adjudicado y en ejecución, demandará una inversión de más de 147 millones de pesos. El presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, subrayó la articulación con el Ministerio de Salud: “Estos dos hospitales se suman al Felipe Heras, donde iniciamos obras, y a otros tres establecimientos sanitarios en los que ya estamos interviniendo o licitando, como el hospital San José, el centro de salud Bartolomé Giacomotti y el hospital San José de Federación”. Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, resaltó el trabajo conjunto con la Cafesg y con los equipos locales: “El hospital Felipe Heras requiere mantenimiento y actualización, y estamos avanzando con obras similares en Colón y Concepción del Uruguay para modernizar los servicios hospitalarios”. Trabajo conjunto por una salud pública más equitativa El encuentro también contó con la presencia de los vocales de la Cafesg Martín Dri, Pablo Canali y Marcelo Bisogni; el senador provincial Ramiro Favre; el diputado Marcelo López; los intendentes de Concordia, Francisco Azcué, y de Colón, José Luis Walser; junto a directivos de hospitales y referentes del sistema de atención primaria. Estas inversiones en infraestructura hospitalaria en la región consolidan el compromiso del Estado entrerriano con el desarrollo equitativo y la salud pública, fortaleciendo la integración territorial en el ámbito de Salto Grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por