05/11/2025 00:07
05/11/2025 00:07
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:05
05/11/2025 00:05
05/11/2025 00:04
05/11/2025 00:03
05/11/2025 00:03
» Santo Tome al dia
Fecha: 04/11/2025 10:09
Durante el mes de noviembre 2025, los valores salariales del personal de casas particulares se mantienen sin modificaciones respecto a la última actualización registrada en septiembre, según lo informado por ARCA y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En la categoría de tareas generales, que incluye limpieza, mantenimiento y orden en viviendas, el valor por hora es de $3.052,99 con retiro y $3.293,99 sin retiro. Estos montos se aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales y constituyen el salario básico, sin incluir adicionales. El salario mensual en esta categoría es de $386.076,46 para trabajadoras con retiro y $429.943,56 para quienes trabajan sin retiro. A estos montos debe sumarse el 1% por año trabajado, correspondiente al adicional por antigüedad, y, en los casos aplicables, el 30% de zona desfavorable, vigente en varias provincias del sur argentino y el partido bonaerense de Patagones. Escala salarial por categoría en noviembre 2025: Supervisor/a Con retiro: $3.448,46 por hora / $433.932,78 mensual Sin retiro: $3.782,72 por hora / $483.589,41 mensual Personal para tareas específicas (cocina, cuidado, etc.) Con retiro: $3.254,78 por hora / $398.453,12 mensual Sin retiro: $3.567,66 por hora / $443.583,50 mensual Caseros $3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual Asistencia y cuidado de personas Con retiro: $3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual Sin retiro: $3.418,85 por hora / $429.943,56 mensual Tareas generales Con retiro: $3.052,99 por hora / $386.076,46 mensual Sin retiro: $3.293,99 por hora / $429.943,56 mensual Los montos oficiales son utilizados como referencia en la liquidación de haberes y no incluyen los aportes y contribuciones que el empleador debe realizar para asegurar cobertura social, jubilación, ART y otros beneficios. Desde los organismos oficiales señalaron que no se han registrado nuevos acuerdos paritarios en los dos meses previos a noviembre, por lo que los valores permanecen vigentes. Cualquier cambio futuro dependerá de nuevas instancias de negociación entre sindicatos, empleadores y el Ministerio de Trabajo.
Ver noticia original