Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TACURAL: EL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE RAFAELA, MONSEÑOR PEDRO TORRES, PRESIDIÓ LA MISA POR EL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS

    » Sunchalesdiaxdia

    Fecha: 04/11/2025 09:47

    Get the Flash Player to see this player. ver fotos Por Nuestra Sra. De La Asunción Tacural (facebook) Agradecemos a todos quienes colaboraron de distintas maneras para celebrar este día, especialmente a la Comuna de Tacural, administrada por el presidente Adrián Sola. Palabras de homenaje a quien fuera nuestro párroco Todos sabemos que venimos a este mundo con una misión que cumplir. Aquí, a nuestro querido pueblo, precisamente un 7 de enero de 1954 por la tarde, llegó el padre Francisco Scotto desde la localidad de Providencia , acompañado por sus hermanas, según relata la historia. Como sacerdote su misión comenzó a sentirse en el contacto con la gente, su investidura inspiraba respeto, su larga sotana negra y su voz resonaba para que lo escuche hasta el parroquiano del último banco, en una época donde no había micrófonos. Su vida fue impulsada por su ferviente amor a Cristo y su Iglesia. Su misión evangelizadora la cumplió con gran anhelo y dedicación no sólo en Tacural sino también en las localidades de Tacurales, Palacios, Las Palmeras, Colonia Raquel, Colonia Bossi, Monigotes, Moises Ville y Curupaity. Es de destacar su estrecha amistad con la comunidad judía de Moises Ville que en muchas oportunidades se acercó a la sinagoga para hablar sobre temas que el Rabino le solicitaba. Fue un hombre cuyo valor sacerdotal lo llevó a todas las instituciones del pueblo; en cada acto no faltaban sus palabras y bendición. Nunca olvidaba dar un consejo para mejor convivencia en esta comunidad. El Padre Scotto no sólo se ocupaba de la Iglesia y sus feligreses sino que también le preocupaba la educación. Y fue así como junto a un grupo de personas gestionó y fue posible la creación de dos escuelas: el Jardín de Infantes y la Escuela secundaria Se. tac. ¡Cuánta dedicación y esfuerzo en bien de las futuras generaciones de Tacural y la zona! Agradecemos a todos quienes colaboraron de distintas maneras para celebrar este día, especialmente a la Comuna de Tacural, administrada por el presidente Adrián Sola.Todos sabemos que venimos a este mundo con una misión que cumplir.Aquí, a nuestro querido pueblo, precisamente un 7 de enero de 1954 por la tarde, llegó el padre Francisco Scotto desde la localidad de Providencia , acompañado por sus hermanas, según relata la historia.Como sacerdote su misión comenzó a sentirse en el contacto con la gente, su investidura inspiraba respeto, su larga sotana negra y su voz resonaba para que lo escuche hasta el parroquiano del último banco, en una época donde no había micrófonos. Su vida fue impulsada por su ferviente amor a Cristo y su Iglesia.Su misión evangelizadora la cumplió con gran anhelo y dedicación no sólo en Tacural sino también en las localidades de Tacurales, Palacios, Las Palmeras, Colonia Raquel, Colonia Bossi, Monigotes, Moises Ville y Curupaity. Es de destacar su estrecha amistad con la comunidad judía de Moises Ville que en muchas oportunidades se acercó a la sinagoga para hablar sobre temas que el Rabino le solicitaba.Fue un hombre cuyo valor sacerdotal lo llevó a todas las instituciones del pueblo; en cada acto no faltaban sus palabras y bendición. Nunca olvidaba dar un consejo para mejor convivencia en esta comunidad.El Padre Scotto no sólo se ocupaba de la Iglesia y sus feligreses sino que también le preocupaba la educación.Y fue así como junto a un grupo de personas gestionó y fue posible la¡Cuánta dedicación y esfuerzo en bien de las futuras generaciones de Tacural y la zona! Hoy la Comunidad, a la cual le dedicara tanto amor, cumple su última voluntad, la de que sus restos descansen en el lugar elegido por él. En esta tarde me permito cerrar este momento con fragmentos de una prosa que el Padre Scotto escribiera: MIS TRES HIJAS PREDILECTAS Es un regalo que Dios en su infinita Bondad me ha hecho en estos años de mi vida sacerdotal. La primera de mis tres hijas predilectas es la que todos conocemos y que amamos inmensamente… MI IGLESIA PARROQUIAL. La segunda de mis hijas predilectas guarda en sus aulas niños y niñas que en su inocencia entonan bullicio continuo, un cántico angélico al Señor de los Cielos, mientras sus maestras se desviven dando los primeros conocimientos y el comienzo del gran amor a Dios y al prójimo. Ella es MI ESCUELITA, el Jardín de Infantes. La tercera de mis hijas predilectas es MI ESCUELA SECUNDARIA PARROQUIAL. Ella atesora en sus cinco aulas, perlas preciosas; jóvenes que cursan sus estudios… bajo la protección de nuestra Patrona la Virgen de la Asunción. Juventud que avanza en el camino de la ciencia y la verdad, gracias a las cátedras dictadas con esmerada dedicación por eficientes profesores. Juventud que está muy dentro de mi corazón sacerdotal y por quien elevo diariamente mi oración al Dios de los Cielos. El gran regalo de Dios, mis tres hijas predilectas, son ellas: MI IGLESIA PARROQUIAL, MI JARDÍN DE INFANTES, MI ESCUELA SECUNDARIA PARROQUIAL. Gracias, Señor, por tanta bondad de tu parte. Gracias, Señor, por este regalo que me hiciste. Gracias, Señor, porque permites que guarde en mi corazón para siempre éste tu regalo: MIS TRES HIJAS PREDILECTAS. Tacural, diciembre de 1992. Tus tres hijas predilectas hoy te dicen: Gracias, Padre Francisco Scotto, por lo que fuiste y por lo que diste en nombre de Dios. El recuerdo imborrable de una comunidad que a través tuyo pudo construir caminos de apertura, de verdad y progreso. Gracias, gracias, muchísimas gracias. Fuente: Ntra Sra De La Asunción Tacural

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por