04/11/2025 13:46
04/11/2025 13:45
04/11/2025 13:45
04/11/2025 13:44
04/11/2025 13:44
04/11/2025 13:43
04/11/2025 13:43
04/11/2025 13:43
04/11/2025 13:43
04/11/2025 13:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/11/2025 09:30
Arcoiris llevó adelante una colecta de sangre en Paraná, con el apoyo de otras ONG y el Banco de Sangre de la provincia. La actividad, que busca paliar la escasez de donantes. Organizada por Arcoiris, este martes se realiza una nueva colecta de sangre en la entidad ubicada en calle Irigoyen 41, de la ciudad de Paraná, con el objetivo de reforzar las reservas de sangre en el Banco de Sangre, especialmente para los pacientes más pequeños del Hospital San Roque. En diálogo con Elonce, Mirta Sotier, presidenta de Arcoiris, explicó la urgencia de la situación: “Hicimos esta colecta en medio de una urgencia porque hay mucha faltante de donantes que se acercan a los hospitales, y eso es muy preocupante. El Hospital San Roque es referente en la provincia y atienden a muchos niños del interior, lo que dificulta que sus familias puedan donar”. En su intervención, Mirta destacó que la sangre no se puede guardar y es esencial que esté disponible para quienes la necesiten. “Cuando nosotros mismos o un familiar necesite sangre, siempre habrá un brazo solidario para ofrecer esta posibilidad de dar vida”, señaló. Arcoiris y una exitosa colecta de sangre para el hospital San Roque Además, explicó que donar sangre es un acto simple pero de gran impacto: “Se dice que una persona sana, que tenga entre 18 y 65 años y pese más de 50 kg, puede donar sangre. Si lo hace dos veces al año, se podría aliviar esta angustia de no contar con suficiente sangre en los hospitales”. En esta oportunidad, la colecta ha contado con una amplia participación de la comunidad. “En la colecta anterior se había anotado nuevo y sólo cinco pudieron donar, lo que nos preocupó mucho. Sin embargo, en esta ocasión, ya hay más de 20 anotados y muchas más personas que se acercaron sin haberse anotado previamente”, comentó Mirta con entusiasmo. “Es impresionante ver cómo muchas personas desafían el miedo a las agujas y pinchazos por una causa tan noble”, añadió. La campaña también ayudó a desmitificar el proceso de donación, con testimonios de donantes que superaron su temor al pinchazo: “Es más emocional que físico”, aseguraron. Hace un mes, Arcoiris inauguró la “Casita”, un espacio destinado a las familias de niños internados en el Hospital San Roque. Este proyecto surgió como respuesta a una necesidad apremiante: ofrecer alojamiento a las familias que acompañan a sus hijos durante el tratamiento oncológico. “Lo que más nos moviliza es saber que, cuando una familia lo necesita, pueden contar con la casita. Nos llena de satisfacción que, luego de tanto esfuerzo, las familias ya puedan estar allí cómodamente”, expresó Mirta, quien destacó la ayuda de tantas personas solidarias que hicieron posible la construcción del lugar. Mirta también agradeció la colaboración de otras organizaciones y ONG, como el Leadi, que contribuyen al éxito de esta y otras colectas solidarias. “Nuestro trabajo es ser un puente entre la necesidad de las familias y las personas dispuestas a ayudar. No lo hacemos solos, siempre estamos rodeados de muchas personas solidarias”, dijo. Testimonios Elonce también dialogó con donantes quienes contaron los motivos de sumarse a esta colecta: “Yo recibí sangre, entonces es como devolver un poquito lo que me salvó la vida. Es importante donar además que uno nunca sabe cuándo lo puede necesitar, así que es importante que venga la gente”. Otra mujer aseguró: “No pasa nada, es un pinchacito no más, no se siente nada” y dijo que la moviliza “la posibilidad de colaborar con quien lo necesite. Para nosotros es un poquito de sangre y para otros quizás es la posibilidad de salvar su vida y esto se regenera en nuestro cuerpo, así que no perdemos nada”. Elonce.com
Ver noticia original