04/11/2025 12:41
04/11/2025 12:40
04/11/2025 12:39
04/11/2025 12:38
04/11/2025 12:38
04/11/2025 12:37
04/11/2025 12:37
04/11/2025 12:36
04/11/2025 12:35
04/11/2025 12:35
» Sin Mordaza
Fecha: 04/11/2025 08:01
                            Desde el sábado 1° de noviembre y hasta el 10 de diciembre se encuentra abierta la inscripción a las más de 140 carreras de grado y pregrado presenciales que ofrece la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para el ciclo académico 2026. El trámite es completamente virtual y se realiza a través del sitio www.unl.edu.ar/ingresounl. El secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, explicó que “la modalidad es totalmente online, no hay que hacer ningún trámite presencial en Santa Fe ni en Rectorado. Directamente se ingresa a la página, se llena un formulario con datos personales y se carga la documentación requerida: CUIL, DNI y título en trámite o el título secundario, incluso si se adeudan materias”. Según Vázquez, muchas personas que aún no definen su carrera igualmente se inscriben para asegurar su lugar. “Hay estudiantes que todavía no están 100% decididos, entonces se anotan en dos o tres carreras. Si tienen alguna duda o no logran subir la documentación, pueden comunicarse con nuestra oficina de Bienestar Universitario. Estamos a disposición para ayudar y colaborar en lo que sea necesario”, afirmó. Asimismo, recordó que la inscripción a carreras a distancia comenzará el 15 de noviembre y finalizará el 28 de febrero, y aclaró que se trata de “dos instancias totalmente diferentes”. En el caso de las carreras presenciales, el plazo es más corto porque “en febrero comienzan los cursos de articulación y necesitamos procesar toda la información para informar a cada facultad cuántos estudiantes se inscribieron y cuándo comenzarán las clases”, señaló. Sobre los cursos de ingreso, Vázquez precisó que “no son eliminatorios en ninguno de los casos”. Se trata de cuatro módulos —dos generales y dos disciplinares— que se cursan durante febrero. “Aconsejamos siempre comenzarlos ese mes, porque duran solo un mes y permiten iniciar la carrera con más tranquilidad. Pero si alguien no puede cursarlos, no pasa nada: hay otras instancias en el año”, aclaró. En cuanto a la matrícula, el secretario destacó que “este año tuvimos una inscripción alta, entre 11.000 y 12.000 estudiantes en las carreras presenciales”. Además, subrayó el crecimiento sostenido de las carreras a distancia, que “crecieron mucho en el último tiempo” gracias a su flexibilidad. “Son otros tiempos —explicó—, no hay un cursado obligatorio, muchas clases están grabadas, y eso permite que las personas trabajen y estudien al mismo tiempo”. Por último, Vázquez valoró el impacto de la Expocarreras, que este año se realizó en julio. “Ese espacio es fundamental para que los estudiantes secundarios conozcan la oferta académica de la UNL, hagan consultas y puedan conversar con sus familias y docentes sobre su elección. Ese acompañamiento previo es clave para mantener los más de 12.000 ingresantes por año que tiene la universidad”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original