04/11/2025 12:42
04/11/2025 12:41
04/11/2025 12:40
04/11/2025 12:39
04/11/2025 12:38
04/11/2025 12:38
04/11/2025 12:37
04/11/2025 12:37
04/11/2025 12:36
04/11/2025 12:35
» Sin Mordaza
Fecha: 04/11/2025 08:01
                            El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico supervisaron los avances de las obras que se desarrollan en la zona sur de Rosario con vistas a los Juegos Odesur, que se celebrarán en 2026 y tendrán sedes en Rosario, Rafaela y Santa Fe. Ambos funcionarios destacaron el impacto urbano, deportivo y social que dejará la infraestructura construida para el evento. Pullaro sostuvo que los Juegos Odesur “van a ser un hito para la ciudad de Rosario y para la provincia de Santa Fe”. El mandatario recorrió el predio donde se levanta la Villa Olímpica y subrayó que “el gobierno de la provincia destina muchísimos recursos en obras que van a cambiar la infraestructura urbana”. En su visita, el gobernador valoró el ritmo de trabajo y el avance de las construcciones. “Estamos viendo el cambio de todo lo que es la zona del Museo del Deporte, del parque olímpico, con las piletas de profundidad para llevar adelante diversas disciplinas que después van a quedar para la infraestructura deportiva de la ciudad”, explicó. Si bien reconoció que las intensas lluvias de las últimas semanas ocasionaron “algunas demoras”, aseguró que “se van a ir corrigiendo en función de la duplicación de los turnos de los trabajadores, de acuerdo a lo que definieron las empresas”. Por su parte, Enrico brindó detalles técnicos del proyecto y del esquema de financiamiento. “Nosotros tenemos que terminar esta obra, que llamamos Villa Olímpica, con cinco torres y 250 viviendas que se hacen con aporte del sector privado”. Explicó que se trata de “un emprendimiento público-privado donde el Gobierno Provincial colabora con parte de eso a cambio del alquiler para los Juegos Olímpicos y con algunas unidades que quedarán para la demanda general de vivienda”. El ministro adelantó que la finalización está prevista para mayo de 2026 y precisó que “la inversión total ronda los 25.000 millones de pesos, sin contar obras complementarias como pavimentos”. Además, destacó el desarrollo del nuevo centro acuático: “Va a ser el primero en la provincia y uno de los pocos del subcontinente sudamericano, con dos piletas de capacidad olímpica y trampolines de hasta diez metros”. También mencionó el avance de las obras en Avenida Ayacucho y el inminente inicio del Hospital Regional Sur, que comenzará a construirse a fin de año. “Es un buen momento de obra y un esfuerzo económico muy grande que hacemos como provincia y como pueblo de Santa Fe”, concluyó Enrico. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original