Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El apellido no pudo con el partido: Capitanich bajó a su hija y cerró con Ortega – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 04/11/2025 07:48

    El Partido Justicialista del Chaco oficializó este fin de semana su nueva conducción partidaria, encabezada por Jorge Capitanich como presidente y la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega, como vicepresidenta. La noticia no estuvo exenta de controversia ya que, en las horas previas, trascendió que la hija del exgobernador, Guillermina Capitanich, ocuparía ese segundo lugar en la lista. El dato sobre la posible fórmula Capitanich padre e hija al frente del PJ, que tras hacer las consultas correspondientes, el portal HDP Noticias decidió publicarlo. Esto desató críticas y comentarios dentro del peronismo chaqueño, que interpretó la jugada como un intento de cerrar filas familiares en la estructura partidaria. La idea de una “herencia política” fue vista por varios sectores como un retroceso en el proceso de renovación interna que el propio Capitanich había prometido luego de las últimas elecciones. Horas después, voceros partidarios desmintieron esta información, mientras otros aseguraron que la reacción provocada por la noticia, obligó a reabrir las negociaciones; anunciando oficialmente que la fórmula oficial sería la encabezada por Jorge Capitanich e Inés Ortega, intendente de El Impenetrable y dirigente de larga trayectoria en el peronismo territorial. Desde el entorno del exgobernador aseguraron que “nunca estuvo previsto que Guillermina integrara la conducción partidaria” y que la prioridad era lograr una lista de unidad que integrara a intendentes, legisladores, militantes y referentes del interior. Con la nueva lista proclamada, el PJ chaqueño busca recuperar la cohesión tras un año electoral complejo. El binomio Capitanich–Ortega combina experiencia política y representatividad territorial, pero también deja al descubierto una estructura en la que el liderazgo de “Coqui” sigue siendo indiscutido, aunque ya no exento de cuestionamientos internos. El reemplazo del nombre de Guillermina por Ortega no solo disipó acusaciones de nepotismo, sino que fue leído como un gesto de corrección política ante el malestar que había provocado el trascendido. Más allá del episodio, la reaparición de Capitanich al frente del PJ marca el regreso de un conductor que busca reordenar el peronismo chaqueño desde la oposición, reforzar su influencia nacional como senador y mantener presencia territorial. La figura de Ortega aporta aire federal y un perfil más austero, con anclaje en el interior profundo del Chaco. Su presencia intenta equilibrar una conducción que, de otro modo, habría quedado confinada a la órbita metropolitana de Resistencia. El caso dejó una lección para el justicialismo local: la percepción pública pesa tanto como los nombres. El episodio del supuesto “tándem familiar” encendió alarmas, pero también forzó una corrección que permitió preservar la unidad. Con Capitanich otra vez en la presidencia, el PJ chaqueño inicia una nueva etapa que combina continuidad con una dosis de apertura. Queda por ver si ese equilibrio alcanza para reconstruir una fuerza que todavía digiere derrotas y busca recuperar legitimidad frente a su propia base.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por