04/11/2025 12:20
04/11/2025 12:20
04/11/2025 12:20
04/11/2025 12:19
04/11/2025 12:19
04/11/2025 12:18
04/11/2025 12:18
04/11/2025 12:17
04/11/2025 12:16
04/11/2025 12:15
Parana » Valor Local
Fecha: 04/11/2025 07:22
                            Productores de distintas regiones del país se reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar del encuentro anual de una red que promueve el intercambio de conocimiento y el compromiso del agro como desarrollo· Publicidad En el corazón del interior productivo argentino, 14 productores agropecuarios de distintas regiones del país se reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar del encuentro anual de los Bayer Forward Farming Members (BFF Members), una red que promueve la agricultura regenerativa, el intercambio de conocimiento y el compromiso del agro con el desarrollo regional. La reunión fue organizada por Bayer Argentina junto a Prodeman y tuvo como eje la importancia del trabajo colaborativo entre productores, empresas y comunidades para impulsar un modelo de agricultura más sustentable, capaz de generar valor económico, social y ambiental en las localidades del interior del país. El encuentro contó con la participación de Prodeman SA, empresa anfitriona y referente en innovación dentro de la cadena del maní. El intendente de General Cabrera y miembro del directorio de la empresa, Guillermo Cavigliasso, compartió el origen del Instituto Cruz del Sur, el primer centro educativo de nivel medio de la localidad, creado con el objetivo de fortalecer la formación regional. La iniciativa responde a las necesidades actuales del mercado laboral y potencia el desarrollo educativo en el sur cordobés. “Es un trabajo articulado entre lo público y lo privado; vimos la necesidad de un nuevo instituto de nivel medio y hoy estamos dando una respuesta concreta para toda la región”, destacó. Germán Weiss, productor de América, Buenos Aires, e integrante de la red de Bayer Forward Farming Members, fue uno de los protagonistas del encuentro, compartiendo su testimonio sobre cómo la responsabilidad social puede integrarse en la gestión de las empresas agropecuarias y contribuir al bienestar de las comunidades rurales. (Fuente: Agroclave)
Ver noticia original