Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los problemas financieros de Colón retrasan las rescisiones

    » AgenciaFe

    Fecha: 04/11/2025 05:06

    Colón atraviesa un momento crítico desde lo financiero que impacta en lo deportivo e institucional. Mientras varios clubes de la Primera Nacional avanzaron en la reducción de sus planteles, el Sabalero sigue estancado en rescindir contratos. Todo esto sumado a que mucho se resolverá luego de las elecciones. Ejemplos de cómo esta situación complica la planificación sobran. Solo se registraron dos bajaS: Joel Soñora y José Barreto. Otros jugadores que estaban contemplados en las posibles desvinculaciones aún permanecen en el plantel, pese a que no formarán parte del proyecto. Un caso emblemático es el de Marcos Díaz, quien lleva meses apartado y, pese a los reiterados intentos de la dirigencia para acordar una rescisión, no mostró predisposición alguna. Su contrato finaliza en diciembre, lo que obliga al club a esperar, a riesgo de sostener una carga salarial elevada. Tras ser apartado, Marcos Díaz no mostró predisposición para rescindir en Colón. UNO Santa Fe | José Busiemi Otros clubes pueden, pero Colón no En contraste, otros equipos con realidades financieras similares –o peores– lograron despejar su nómina. Por ejemplo, Almagro anunció recientemente la desvinculación de 10 jugadores, mientras que Quilmes oficializó la salida de cuatro, sumadas a otras seis días antes. El extenso parate hasta la próxima temporada golpea fuerte a los clubes que no lograron ingresar al Reducido, ya que la falta de competencia, la caída de ingresos y la desmotivación de la masa societaria obliga a ajustar gastos. En Colón, el escenario es más complicado, porque las charlas por rescindir contratos se frenaron, mientras se deben dos meses de sueldo, ya con el plantel de vacaciones y pronto a ser tres. Esto genera preocupación creciente entre los hinchas, que ven cómo otros clubes con dificultades similares pudieron aliviar su economía, mientras que el Sabalero permanece prácticamente igual. La pregunta persiste en cada conversación de la tribuna y en redes: si otros equipos pudieron reducir gastos y descomprimir su plantel, por qué Colón no logra avanzar. La dirigencia tendrá que encontrar una salida antes de que la situación se vuelva aún más difícil de sostener.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por