04/11/2025 09:51
04/11/2025 09:51
04/11/2025 09:50
04/11/2025 09:50
04/11/2025 09:49
04/11/2025 09:49
04/11/2025 09:49
04/11/2025 09:48
04/11/2025 09:47
04/11/2025 09:46
Parana » Al Dia ER
Fecha: 04/11/2025 04:44
Cada 3 de noviembre se celebra en Entre Ríos el Día Provincial del Agente Sanitario, una fecha que reconoce la labor de quienes recorren el territorio para acompañar a las familias, promover la salud, impulsar acciones de prevención y garantizar el acceso equitativo al derecho a la salud. Los agentes sanitarios, que se encuentran bajo la órbita de la Dirección General del Primer Nivel de Atención de la cartera sanitaria de la provincia, se desempeñan en áreas vinculadas a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales, donde cumplen un rol esencial dentro del primer nivel de atención. Su tarea incluye el seguimiento integral de las familias en sus comunidades y el registro detallado de datos que permiten orientar las políticas públicas de manera más precisa. Con el avance de la era digital, la provincia fortaleció la plataforma SADER, una herramienta que permite a los agentes sanitarios registrar sus visitas y compartir información con el resto del equipo de salud. Este sistema favorece la comunicación, el seguimiento de situaciones particulares y la detección temprana de problemáticas en los diferentes territorios. Además, los agentes participan activamente en campañas de prevención, y desarrollan acciones de promoción de lactancia materna, salud sexual y reproductiva, salud bucal, vacunación y el acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad. La directora general del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, destacó que «es un trabajo que requiere vocación, disposición y entrega, porque muchas veces implica enfrentarse a realidades difíciles, pero con el compromiso de asistir y orientar siempre». La diversidad geográfica y cultural de la provincia demanda estrategias adaptadas a cada contexto. Por eso, los agentes se desplazan en moto, bicicleta, a caballo, en vehículo o a pie, y ajustan horarios y modalidades de trabajo según las costumbres locales y las condiciones climáticas, con el objetivo de favorecer el acceso a la salud. Arosio subrayó que la presencia cotidiana de los agentes en el territorio permite que las políticas sanitarias lleguen de forma efectiva y oportuna, y afirmó que «los agentes sanitarios constituyen un pilar imprescindible para promover hábitos saludables, detectar riesgos, acompañar a miles de familias y garantizar el acceso equitativo al derecho a la salud en toda la provincia».
Ver noticia original