04/11/2025 09:48
04/11/2025 09:47
04/11/2025 09:46
04/11/2025 09:44
04/11/2025 09:43
04/11/2025 09:40
04/11/2025 09:40
04/11/2025 09:39
04/11/2025 09:39
04/11/2025 09:39
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 04/11/2025 04:35
                            En sector conocido como Cuatro Bocas, donde confluyen las rutas nacionales N° 14, N° 127 y N° 119, fue intervenido recientemente por Vialidad Nacional. David Moulin, director del distrito Corrientes del organismo nacional, explicó los alcances de los trabajos. Comentó que se recompuso la calzada, cortando y arreglando el pavimento. No obstante, estos trabajos no incluyeron el cruce en elevación ni la iluminación del sector. Al respecto, en diálogo con RADIO CHAJARI, indicó que esas obras están incluidas en el pliego de concesión para el cual en poco tiempo se conocerá la empresa ganadora del proceso licitatorio en marcha. “El puente en altura está dentro del pliego. Funcionó 30 días, quedó anulado porque cedieron los taludes. Hemos hecho un replanteo del lugar. Lo hemos informado. Eso está en el pliego de la concesión”, remarcó. En tanto, manifestó que la nueva modalidad de concesión consistirá en la puesta en valor del corredor vial en el plazo de un año. A partir de allí, se actualizará el peaje. Se trata de 682 km, la mayoría en territorio entrerriano, mientras que 175 km pertenecen a Corrientes “entre el puente la ruta 117 y 14”. “La red federal de concesiones tiene el objetivo de recuperar 9000 km de rutas en todo el país. La etapa 1 incluye desde Zarate hasta Paso de Los libres. Eso se está llevando adelante, lo que antes tenía Caminos del Ríos Uruguay, ahora interviene Vialidad”, apuntó el entrevistado. Dijo, además, que desde el organismo se abordaron “los puntos que entendemos eran de rápida intervención. Uno de ellos, Cuatro Bocas. No lo hicimos antes porque no teníamos aprobado el crédito, ahora sí. También se hizo un bacheo desde Mocoretá a Piedritas”. Asimismo, señaló que se bacheará el puente internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas. “Finalizado eso, vendremos desde Paso de Los Libres hasta el ingreso a Monte Caseros. Haremos bacheo, colocando los cajones y la mezcla asfáltica caliente. Dejarlo en buenos condiciones hasta el traspaso a la concesionaria”, agregó Moulin. El funcionario reconoció el mal estado en el que encuentra el corredor vial y de las urgencias de algunos puntos críticos. Comentó que en Virasoro, “zona donde hay mucha explotación agroforestal, habían desmantelado el cableado y sustraído los transformadores. Estamos haciendo una propuesta con el sector privado para que nos ayude con alguna inversión para conseguir los transformadores y poder hacer el resto desde Vialidad”. La próxima concesión contemplará cinco estaciones de peaje a lo largo de todo el corredor vial. “Creo que se agrega uno más. También el control de balanza pasará a la concesión, las luminarias, calzadas, cinta asfáltica, el intercambiador, no se habla de obras nuevas”, acotó. Por último, manifestó que una vez que se concreten las reparaciones en los sectores críticos “tenemos que intervenir la N° 127 y la 120. Los recursos son finitos y las necesidades son muchas”, concluyó el titular del distrito correntino de Vialidad Nacional.
Ver noticia original