Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte de Miguel Debasa: todos despiden al gran referente del automovilismo

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 04/11/2025 02:35

    El automovilismo de la región atraviesa horas de profunda tristeza. Miguel Debasa, figura emblemática del rally regional y referente indiscutido del deporte motor en la zona, murió este domingo tras sufrir una descompensación durante la segunda etapa del primer Rally “Portal del Valle”, disputado en Chichinales. El múltiple campeón de Catriel, conocido cariñosamente como “Miguelito”, observaba el paso de los autos en el primer tramo del día cuando se descompensó. Fue trasladado de urgencia al hospital de Villa Regina, donde confirmaron su fallecimiento por un paro cardíaco. Desde el hospital reginense informaron esta tarde que el piloto ingresó “a las 11:20, con un cuadro de descompensación hemodinámica severa, prácticamente sin pulso al arribo”. “El equipo de salud activó de inmediato el protocolo de emergencia cardiovascular y se realizaron todas las maniobras avanzadas de reanimación cardiopulmonar indicadas para este tipo de situación crítica. A pesar del esfuerzo del personal médico y de enfermería, y del trabajo conjunto con Terapia Intensiva y Cardiología, la evolución clínica resultó desfavorable”, detallaron. «n memoria de Miguel “Miguelito” Debasa. «Hay personas que no necesitan levantar la voz para dejar huella. Miguel Debasa fue una de ellas. Con su presencia serena, su generosidad incondicional y su pasión inquebrantable por el rally, supo ganarse el respeto de todos y el cariño de muchos. Para nosotros —mi hermano y yo— fue mucho más que un referente del automovilismo regional: fue un amigo, un compañero de ruta, alguien que siempre estuvo dispuesto a tender una mano, a compartir su experiencia, a sumar desde el corazón. Desde sus inicios junto a su padre Juan Tomás, hasta sus años como preparador, y guía de sus hijos Mauro y Maximiliano, Miguelito encarnó lo mejor del espíritu fierrero: la humildad del que sabe, la entrega del que ama lo que hace, y la alegría del que comparte sin esperar nada a cambio. Su partida repentina, mientras acompañaba a Mauro en el Rally de Chichinales, nos dejó un vacío difícil de nombrar. Pero también nos dejó un ejemplo: el de vivir con pasión, con entrega, con amor por los demás. A su familia, a Mauro, a Maxi, a todos los que hoy sienten su ausencia, les enviamos un abrazo sincero y profundo. Compartimos el dolor, pero también el orgullo de haberlo conocido. Y quedamos a disposición, con el corazón abierto, para lo que crean que podamos aportar en este momento o en el futuro. Porque Miguel sembró comunidad, y esa siembra nos compromete a seguir cultivándola. Gracias, Miguelito, por tanto. Que tu legado siga rugiendo en cada curva, en cada motor encendido, en cada gesto de solidaridad entre colegas». (El pistón) Su familia, el rally y una despedida inesperada Miguel Debasa participaba del evento como parte del equipo de asistencia de su hijo menor, Mauro, quien estaba a punto de consagrarse nuevamente campeón del Rally Regional. Al conocer la noticia, decidió no largar la segunda prueba. Fue su hermano Maximiliano quien trasladó a su padre en una camioneta hacia el hospital, pero la vida ya le había marcado su última curva. El velatorio se realizará este lunes, de 9 a 12, en el SUM Municipal de Catriel. Luego, sus restos serán trasladados para su cremación. Desde el entorno familiar solicitaron expresamente no llevar flores ni coronas. Los saludos en redes sociales Como no podía ser de otra manera, durante la jornada de domingo, las redes sociales de la región y principalmente del ambiente del automovilismo, en particular del Rally, se llenaron de mensajes de despedida, dolor y saludos a la familia de «Miguelito» Debasa. El histórico fotógrafo Raúl Bellido también lo recordó Un pionero del automovilismo patagónico Debasa fue protagonista de una historia deportiva construida a fuerza de pasión, trabajo y familia. Corrió primero junto a su padre, Juan Tomás, en un Renault 12, y en los años ’80 armó un Renault 18 con el que compitió de igual a igual contra figuras nacionales como Jorge Recalde, Mario Soto y Gabriel Raies. Cada vehículo que condujo fue fabricado en su taller de Catriel, con sus propias manos, junto a su familia. Esa misma dedicación fue la que transmitió a sus hijos, hoy también pilotos destacados del rally regional. La Municipalidad de Catriel como su intendenta, Daniela Salzotto, dejaron sus mensajes: despedimos a una gran persona, a un gran vecino, a un apasionado de los fierros. Nos deja un vacío enorme, pero también un legado imposible de borrar» publicó la mandataria y agregó «Fue motor, alma y corazón del automovilismo regional. Tuve el honor de reconocerlo en vida, pero hoy las palabras se quedan cortas para describir lo que Miguel significó para todos nosotros. Su historia quedará grabada en cada curva, en cada bandera que ondee, en cada rugido de motor que nos recuerde que él sigue ahí, acompañando desde otro lugar» Un pionero del automovilismo patagónico Debasa fue protagonista de una historia deportiva construida a fuerza de pasión, trabajo y familia. Corrió primero junto a su padre, Juan Tomás, en un Renault 12, y en los años ’80 armó un Renault 18 con el que compitió de igual a igual contra figuras nacionales como Jorge Recalde, Mario Soto y Gabriel Raies. Cada vehículo que condujo fue fabricado en su taller de Catriel, con sus propias manos, junto a su familia. Esa misma dedicación fue la que transmitió a sus hijos, hoy también pilotos destacados del rally regional. Reconocimiento en vida En la última fecha del certamen, la Municipalidad de Catriel le había rendido homenaje por su trayectoria y su aporte pionero al automovilismo local. Su nombre quedará ligado para siempre a la historia del rally patagónico y al ejemplo de una vida vivida con pasión y humildad, sobre y fuera de los caminos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por