04/11/2025 05:13
04/11/2025 05:13
04/11/2025 05:13
04/11/2025 05:12
04/11/2025 05:12
04/11/2025 05:12
04/11/2025 05:12
04/11/2025 05:12
04/11/2025 05:11
04/11/2025 05:11
» Diariopinion
Fecha: 03/11/2025 22:34
                            Desde el Tribunal Electoral Permanente (TEP), su presidenta —la ex funcionaria y legisladora gildista Sandra Moreno— salió a advertir públicamente que Basualdo deberá "renunciar a uno de los dos cargos antes del 9 de diciembre", para no incurrir en incompatibilidad de funciones y permitir así convocar a elecciones municipales. La doble vara del "Modelo Formoseño" Lo insólito de esta postura es que, apenas unos meses atrás, el propio Basualdo ejerció simultáneamente dos cargos electivos: fue intendente y convencional constituyente durante la reforma constitucional impulsada por Gildo Insfrán. En aquel momento, pidió licencia en la intendencia y luego le negaron la renuncia en la Convención cuando quizo retirarse, bajo el argumento de que "no correspondía"hasta que no le acepten la renuncia, luego con él voto de los convencionales de la UCR, los hecharon a los 6 incluido Francisco Paoltroni que habia encabezado la lista radical. Ahora, de forma casi calcada, la misma estructura que antes lo retuvo por la fuerza institucional, hoy -en una actitud de abuso de poder, posicionandose por sobre la Junta Electoral Nacional- exige su renuncia inmediata, incluso antes de asumir su banca nacional. Una verdadera muestra de la elasticidad jurídica del sistema formoseño, donde la legalidad parece adaptarse según el interés político del oficialismo. Instituciones al servicio del poder La intervención mediática de Moreno no sorprende. Integrante de un tribunal que durante años fue refugio del aparato político de Insfrán, su interpretación de la ley nunca fue neutral. El mensaje es claro: cuando un opositor crece, se le busca la trampa. Cuando se trata de funcionarios gildistas, las incompatibilidades desaparecen por arte de magia. Una locura institucional con sello formoseño El episodio deja en evidencia la degradación del sistema republicano en Formosa: el uso discrecional de las instituciones, la manipulación de los tiempos electorales y el permanente hostigamiento a todo aquel que se atreva a desafiar el poder. Una razón más que abona el pedido de Intervención Federal de la provincia. Gabriela Neme cruzó a Sandra Moreno: "Si tanto se anima, que intervenga el municipio, pero ojo con escupir para arriba" La diputada provincial Gabriela Neme salió al cruce de las declaraciones de Sandra Moreno, señalando la maniobra como una nueva muestra de servilismo institucional al poder político. "Demostrando su obsecuencia y obscenidad política, Sandra Moreno no tiene competencia para hablar, y si habla está prejuzgando. El único que puede decidir qué hacer es el municipio y el Concejo Deliberante", afirmó Neme. Y lanzó una advertencia directa al oficialismo: "Si tanto se desesperan, que intervenga Gildo el municipio si se anima… eso sí, ojo con escupir para arriba". Atilio Basualdo se convierte, una vez más, en el blanco de un operativo político-judicial que tiene un único propósito: impedir que un opositor asuma con plena legitimidad el mandato que el pueblo le dio en las urnas. Una historia repetida, pero cada vez más burda. En Formosa, cuando se trata de cuidar los privilegios del poder, la ley se interpreta, se tuerce y se acomoda.
Ver noticia original