Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empieza el juicio contra Cristina Kirchner y 86 imputados por corrupción en la Causa Cuadernos

    » Eldifusor

    Fecha: 03/11/2025 21:08

    Este jueves comenzará el juicio oral por la Causa Cuadernos, una de las investigaciones por presunta corrupción en la obra pública más relevantes de las últimas décadas, que tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros 86 imputados, entre ex funcionarios y empresarios. El proceso estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 de la Ciudad de Buenos Aires, que desde las 9:30 analizará la presunta existencia de una asociación ilícita dedicada a recaudar sobornos entre 2003 y 2015, período que abarca las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. Según la acusación, el esquema habría involucrado a 19 ex funcionarios, dos choferes y 65 empresarios de los sectores de la construcción, energía y transporte, quienes habrían realizado pagos ilegales a cambio de contratos estatales. Las audiencias se realizarán todos los jueves, entre 9:30 y 13:30, de forma virtual a través de Zoom, y algunas serán transmitidas por YouTube desde la cuenta oficial del Poder Judicial de la Nación. La investigación, impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, busca determinar la veracidad de los registros realizados por el chofer Oscar Centeno, que documentaban entregas de dinero a funcionarios. También se analizarán posibles maniobras ilícitas en el transporte ferroviario y vial, así como la cartelización de la obra pública. Cristina Kirchner, de 72 años, fue enviada a juicio como presunta jefa de la asociación ilícita y coautora del delito de cohecho pasivo, mientras que otros ex funcionarios deberán responder por su presunta participación en la estructura de recaudación, entre ellos Juan Manuel Abal Medina y el ex ministro Julio De Vido. El inicio del juicio fue habilitado luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara más de 20 recursos presentados por las defensas de los acusados, que buscaban frenar el avance del expediente conocido también como “la Camarita”. La fiscal general Fabiana León, a cargo de la acusación, subrayó la magnitud del caso: “Es la investigación de hechos de corrupción más extensa en la historia judicial argentina, y solo comparable con unas pocas a nivel mundial”. Con más de 80 imputados, una década y media de hechos investigados y un impacto político de alto voltaje, el juicio por la causa Cuadernos se perfila como un hito judicial e institucional que volverá a poner bajo la lupa la relación entre política y empresarios en la Argentina. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por