04/11/2025 03:39
04/11/2025 03:37
04/11/2025 03:37
04/11/2025 03:36
04/11/2025 03:35
04/11/2025 03:33
04/11/2025 03:32
04/11/2025 03:32
04/11/2025 03:32
04/11/2025 03:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/11/2025 20:33
                            Lázaro Báez está preso en la cárcel de Ezeiza, y por cuestiones de salud este sábado lo internaron en un hospital La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó este lunes las apelaciones interpuestas por las defensas de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez, así como la queja que presentó la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF). De esta manera el máximo tribunal penal del país confirmó el decomiso de bienes en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”, que asciende a 54.872.866 dólares. Los fallos de la Casación llevaron las firmas de los jueces Mariano H. Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos, y avalaron la decisión que había adoptado en agosto el Tribunal Oral Federal N°4 -que llevó adelante el juicio- para ejecutar la recuperación del dinero. El inicio del trámite se decretó recién una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas. Según determinaron los jueces, casi 55 millones de dólares es el monto detectado en las maniobras de lavado de dinero cometidas entre 2010 y 2013, a partir de la corrupción con la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Los Báez, entre su patrimonio y el de sus empresas, llegaron a tener 440 bienes inmuebles, 972 vehículos y máquinas viales, además de cuentas en el extranjero. Muchas de estas posesiones ya se subastaron en otros procesos. De acuerdo a una tasación que se realizó en noviembre de 2017, su fortuna ascendía a 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares, según el tipo de cambio de aquel momento. Qué dijo la Cámara de Casación La Sala IV ya había confirmado el 28 de febrero de 2023 el decomiso dictado por el Tribunal en la sentencia de la “Ruta del dinero K”. Ahora, los mismos jueces volvieron a pronunciarse acerca de la orden de ejecutar el trámite. “El recurso de casación, cuya denegación motiva la presente queja, no puede prosperar en la medida en que no se dirige contra una sentencia definitiva ni una que pueda a ser equiparable a tal por sus efectos en tanto la defensa no ha logrado demostrar, ni se advierte, la existencia de un agravio de imposible o tardía reparación ulterior”, concluyó la Casación. Los defensores de los Báez podrán insistir ante la Corte Suprema de Justicia. Vehículos y propiedades de Austral Construcciones que quedaron en desuso tras la quiebra de la empresa Lázaro Báez, hoy internado en el Hospital de Ezeiza por su estado de salud y cumpliendo detención en el Complejo Penitenciario Federal de esa misma ciudad, está condenado a 15 años de prisión. Su hijo Martín Báez, en tanto, fue sentenciado a una pena de 6 años y medio. Por otros hechos de lavado de activos incluidos en la “Ruta del dinero K”, sobre el dueño del grupo Austral también pesa la orden de decomisar otros 5 millones de dólares y 4.174.697 de pesos, que deberán ser ajustados por inflación. El Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó repatriar dinero que Báez padre giró al exterior. En Suiza, las autoridades solicitaron la remisión o transferencia de $907.202 dólares que se encontraban invertidos en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier. En Bahamas, se requirió la repatriación o transferencia de €2.981.646,12 euros de la cuenta 590201 del Banco CBH y €1.009.391,16 euros de la cuenta 590207 del mismo banco, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited. La sentencia también ordenó el recupero de los fondos obtenidos mediante la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander con matrícula LV–MBY y un Learjet con matrícula LV-BPL. Estos fondos totalizaron 4.300.000 pesos, que fueron depositados en cuentas del Banco de la Nación Argentina, y serán adjudicados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según se desprende del fallo del TOF N° 4.
Ver noticia original