03/11/2025 23:30
03/11/2025 23:28
03/11/2025 23:20
03/11/2025 23:13
03/11/2025 23:13
03/11/2025 23:12
03/11/2025 23:12
03/11/2025 23:11
03/11/2025 23:11
03/11/2025 23:11
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 03/11/2025 16:31
                            ATE Entre Ríos rechaza la intensión de reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones de la provincia impulsadas por el Poder Ejecutivo. Nos oponemos rotundamente a cualquier cambio que implique un ajuste sobre los derechos de las y los estatales y que busque solventar el déficit de la Caja a costa de las […] ATE Entre Ríos rechaza la intensión de reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones de la provincia impulsadas por el Poder Ejecutivo. Nos oponemos rotundamente a cualquier cambio que implique un ajuste sobre los derechos de las y los estatales y que busque solventar el déficit de la Caja a costa de las trabajadoras y trabajadores activos y pasivos. La reforma del gobierno se apoya en 3 puntos: la eliminación del ‘3×1’, la posibilidad de disminuir la edad de jubilación compensándola con el exceso de años de servicios con aportes; eliminación de la posibilidad del 85% de haber jubilatorio con base en el exceso de 10 años de servicio con aportes; y la suba (por decreto) del aporte personal del 16 al 19%. Defendemos el derecho del 82% Móvil, la movilidad y el cálculo del haber, la edad jubilatoria y el sistema de pensiones. Sostenemos que, para el financiamiento del déficit previsional, el ajuste debe recaer sobre los sectores que extraen grandes recursos de los entrerrianos y tributan muy poco a las arcas de la provincia, y no sobre los trabajadores y trabajadoras estatales. Para ello es necesario otro plan económico, otro rumbo con mayor intervención estatal y sin ajustes, que distribuya la riqueza y exija mayor aporte a los sectores de poder económico concentrado. No avalamos ningún proyecto de reforma en la que no hemos sido consultados ni convocados a participar para su elaboración. No vamos a ser cómplices ni permitir ninguna reforma que siempre significará pérdidas de derecho. Defendemos el régimen Solidario, Móvil y de Reparto que instituye la Ley 8732. Debe ser el Estado quien aporte a la Caja para que pueda cumplir con su función social e histórica.
Ver noticia original