Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/11/2025 16:31

    El ciclo lectivo 2025 en Argentina finaliza en diferentes fechas según la provincia, adaptándose a los calendarios locales (EFE/ Paco Campos/Archivo) A medida que el ciclo lectivo 2025 avanza hacia su tramo final en Argentina, la expectativa por el inminente inicio de las vacaciones de verano crece en miles de familias y en el entorno educativo. Con la mayoría de las provincias transitando el último trimestre de clases y tras un año marcado por calendarizaciones diferenciales durante el receso invernal, los estudiantes y docentes se preparan para el cierre del año escolar. El período de descanso, previsto según el calendario oficial elaborado por las autoridades locales y nacionales, representa un momento clave en la organización institucional y familiar. La diversidad de fechas de finalización de clases, sumada a la presencia de feriados nacionales en el último bimestre, configura un escenario donde la planificación adquiere protagonismo tanto en las escuelas como en los hogares argentinos. En pos de garantizar las 190 jornadas mínimas de cursada, cada provincia fragmentó los días para que se adapte a los periodos de receso y los feriados nacionales y locales. De este modo, las jurisdicciones difieren en la fecha del cierre del ciclo lectivo, cada una apoyándose en su calendario y cumpliendo con los días académicos obligatorios. Cuándo terminan las clases, provincia por provincia Buenos Aires: lunes 22 de diciembre CABA: viernes 19 de diciembre Catamarca: viernes 12 de diciembre Chaco: viernes 19 de diciembre Chubut: viernes 19 de diciembre Córdoba: viernes 19 de diciembre Corrientes: viernes 19 de diciembre Entre Ríos: viernes 19 de diciembre Formosa: viernes 19 de diciembre Jujuy: viernes 12 de diciembre La Pampa: viernes 26 de diciembre La Rioja: viernes 19 de diciembre Mendoza: viernes 19 de diciembre Misiones: lunes 22 de diciembre Neuquén: viernes 19 de diciembre Río Negro: viernes 19 de diciembre Salta: lunes 22 de diciembre San Juan: viernes 19 de diciembre San Luis: viernes 19 de diciembre Santa Cruz: jueves 18 de diciembre Santa Fe: viernes 12 de diciembre Santiago del Estero: viernes 19 de diciembre Tierra del Fuego: viernes 19 de diciembre Tucumán: viernes 19 de diciembre Cuáles son los feriados y fines de semana largos que quedan en 2025 El cierre del año en el panorama escolar se encuentra atravesado por la diversidad de fechas provinciales. Sin embargo, todas las provincias coinciden en los feriados de carácter oficial, que son cuatro jornadas y dos fines de semana largos. El calendario escolar 2025 contempla cuatro feriados nacionales y dos fines de semana largos en el tramo final del año (Imagen Ilustrativa Infobae) Las últimas semanas del ciclo lectivo 2025 estará marcado por la presencia de feriados a nivel nacional, aparte de aquellos que se celebren en distintas jurisdicciones o localidades. Estas fechas conmemorativas han sido contempladas dentro de la planificación educativa. El tramo final de noviembre contará con días de descanso adicionales. El viernes 21 de noviembre se ha designado como feriado puente, herramienta para promover el turismo interno. Mientras que el lunes 24 será el feriado nacional correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20 para asegurar el aprovechamiento del fin de semana largo. Por su parte, el último mes del año incluirá dos fechas. El lunes 8 de diciembre será una jornada inhábil por la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María. El último feriado del año se celebrará el jueves 25 de diciembre, correspondiente a la Navidad. Ambas jornadas son inamovibles y coinciden con el cierre de las actividades escolares. En 2025 quedan dos fines de semana largo. En noviembre quedó conformado desde el viernes 21 al lunes 24, aunque es importante destacar que el viernes es día no laborable y quedará dispuesto a cada empleador. En diciembre, desde el sábado 6 al lunes 8 se celebrará el último fin de semana prolongado del año, ya que las fiestas este año caerán el día jueves.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por