Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno lanzó la segunda etapa concesiones de rutas y autopistas: qué tramos van a ser operados por privados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/11/2025 14:45

    Las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas forman parte de uno de los tramos a concesionar (Gustavo Gavotti) El Gobierno avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesione, que otorga la concesión de rutas nacionales y autopistas a operadores privados. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que lanzarán la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos. Se trata del Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas) y el Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa). “En total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado”, escribió en la red social X. Y agregó: “De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro. Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”. El anuncio se dio luego del encuentro que tuvo el presidente Javier Milei con 20 mandatarios el viernes pasado en la Casa Rosada del que participó el ministro Caputo junto con el resto del gabinete. La obra pública, a más de un año y medio de gestión paralizada, es uno de los pedidos puntuales que tienen los gobernadores. Y si bien, luego de la victoria en las elecciones de medio término y con los cambios en el Gabinete, en el Gobierno Nacional dicen querer establecer otro vinculo con los mandatarios subnacionales para construir la gobernabilidad que le pide el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Estados Unidos, no se afectará el superávit fiscal. “Nosotros no vamos a estar negociando en el toma y daca, de dame plata por allá, dame plata por acá, que termina en situaciones improductivas”, comentó el ex secretario de Finanzas, actual canciller, Pablo Quirno, durante su participación en la Cámara de Diputados. Así, la mano derecha de Caputo, sostuvo que el Gobierno Nacional quiere la infraestructura vuelva a estar resignificada, pero que tienen el problema de que no la pueden atender ellos porque viene de décadas de deterioro. "Es importante entender que los multilaterales y el acceso reduciendo el costo de capital hace que los proyectos privados pueden hacerse cargo de ese tipo de infraestructura”, puntualizó. Noticia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por