Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos goles en tres minutos: la secuencia que le permitió a Argentina dar vuelta el partido ante Bélgica en el Mundial Sub 17

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/11/2025 14:40

    Resumen del partido entre Argentina y Bélgica por el Mundial Sub 17 En un frenético partido, la selección argentina superó 3-2 a Bélgica en su debut en el Mundial Sub 17 que se disputa en Qatar. Tras ponerse en ventaja gracias al tanto de Ramiro Tulian en el primer tiempo, el equipo europeo logró reponerse y anotó dos goles para ponerse al frente. El primero llegó cuando faltaban pocos segundos antes del final de la mano de Kimpe y Naert amplió a los 15 minutos del complemento. Pero cuando parecía que los belgas iban a aprovechar la ventaja, una ráfaga del equipo de Diego Placente dio vuelta el encuentro. Todo sucedió en el segundo tiempo. A los 69’, una corrida por la izquierda de Gatón Bouhier terminó en un centro que frenó Esquivel y se la dejó Miguel Jainikoski. El juvenil proveniente de las inferiores de Argentinos Juniors definió cruzado para poner el 2-2 parcial. Hasta que sólo dos minutos más tarde (71’), se intercambiaron los roles. Una gran jugada colectiva del equipo de Placente terminó en un envío al área de Jainikoski, Felipe Esquivel controló y no dudó: definió fuerte arriba para conseguir el tercer tanto del seleccionado nacional. El 2-2 de Miguel Jainikoski para el equipo de Placente En una ráfaga, los chicos de la Sub 17 lograron pasar del 2-1 al 3-2 en lo que es una forma superlativa de comenzar su experiencia mundialista en Medio Oriente. De esta manera, los juveniles de Argentina se posicionan en el primer lugar del Grupo C junto a Túnez, que superó a 3-0 a Fiyi en el otro encuentro de la zona. Este sólo fue el primer paso de la Albiceleste en Qatar. La agenda de la primera ronda para el plantel continuará ante Túnez, el próximo jueves a las 10.30 (hora de Argentina). El cierre de la fase de grupos será ante el que se prevé como el seleccionado más débil, o sea Fiyi, el domingo a las 9.30. Es importante recordar que el centro Aspire Zone será sede de todos los cotejos, salvo la final. La definición de Felipe Esquivel para el 3-2 Esta es la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. Los dos primeros equipos de cada una de las 12 zonas avanzarán de ronda junto a los ocho mejores terceros, que se sumarán a los dieciseisavos de final, donde comenzará la etapa de eliminación directa. Entre los futbolistas destacados del equipo de Placente se encuentran el goleador Thomas De Martis, jugador de Lanús, que viene de ser la estrella del equipo en el Torneo L’ Alcúdia; el defensor de Boca Juniors, que además es el capitán, Matías Satas; los mediocampistas Uriel Ojeda (San Lorenzo) y Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s); y los delanteros Jainikoski (Argentinos Juniors) con el alemán Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), quien junto al arquero José Castelau (Real Madrid) son los únicos futbolistas que juegan en el exterior. EL PLANTEL DE LA SELECCIÓN ARGENTINA SUB 17 Arqueros: José Castelau (Real Madrid), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Valentín Reigia (Argentinos Juniors). Defensores: Fernando Closter (Independiente), Thiago Yañez (Argentinos Juniors), Simón Escobar (Vélez), Matías Satas (Boca), Mateo Martínez (Racing), Santiago Silvera (Argentinos Juniors) y Misael Zalazar (Talleres). Mediocampistas: Alejandro Tello (Racing), Santiago Espíndola (River), Felipe Pujol (Vélez), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s), Ramiro Tulián (Belgrano) y Uriel Ojeda (San Lorenzo). Delanteros: Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), Felipe Esquivel (River), Thomas De Martis (Lanús), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors) y Gastón Bouhier (Argentinos Juniors). Argentina debutó con una victoria en el Mundial Sub 17 LOS GRUPOS DEL MUNDIAL SUB 17 DE QATAR : Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica y Bolivia. Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia y Portugal Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica y Emiratos Árabes Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití y Egipto Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza Grupo G: Alemania, Colombia, El Salvador y Corea del Norte Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán y República Checa Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá e Irlanda Grupo K: Francia, Chile, Canadá y Uganda Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria y Arabia Saudita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por