03/11/2025 20:12
03/11/2025 20:11
03/11/2025 20:11
03/11/2025 20:10
03/11/2025 20:07
03/11/2025 20:07
03/11/2025 20:06
03/11/2025 20:06
03/11/2025 20:04
03/11/2025 20:02
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/11/2025 12:30
Farmacéutica detalló a Elonce los precios, cobertura y cuidados que deben tener quienes deseen aplicarse las vacunas contra el dengue y la fiebre amarilla, en el marco del aumento de consultas previo a la temporada de verano y viajes a zonas endémicas. Con la llegada del calor y la proximidad de las vacaciones, aumentan las consultas sobre las vacunas contra el dengue y la fiebre amarilla. Al respecto, la farmacéutica Yamila Bertotti brindó detalles a Elonce sobre la disponibilidad, costos y recomendaciones para quienes buscan protegerse antes de viajar. “Se acerca la época y aparecen los miedos y las consultas. La vacuna del dengue se llama Qdenga y cubre los cuatro serotipos del virus. Es recomendable sobre todo para quienes ya tuvieron dengue alguna vez, porque una segunda infección con otro serotipo puede ser más riesgosa”, explicó Bertotti. La profesional confirmó que la vacuna está disponible en las sucursales de la farmacia y puede adquirirse con cobertura parcial o total según la obra social de cada paciente. Revelan que la vacuna del dengue protege más tiempo del previsto: cuántos años dura Precio y cobertura de la vacuna contra el dengue La vacuna Qdenga tiene actualmente un valor de $128.800, aunque las obras sociales suelen cubrir una parte importante del costo. “Tiene un precio elevado, pero la mayoría de las obras sociales la cubren. Pueden acercarse a consultar qué porcentaje corresponde según su plan”, indicó. En cuanto a los métodos de pago, la farmacéutica precisó que se puede abonar con débito, crédito en un pago o efectivo, todos al mismo precio. Además, aclaró que el esquema de vacunación requiere dos dosis, separadas por un intervalo de tres meses entre cada aplicación. Fiebre amarilla: ya no se aplica gratis Se recordará que la vacuna de la fiebre amarilla ya no será gratuita en Argentina, sino que solo mantendrá la cobertura en las zonas más endémicas del país. De esta manera, aquellos argentinos que viajen hacia el exterior y deseen estar inmunizados contra la enfermedad, deberán aplicarse la dosis de manera particular en centros privados de salud. Fiebre amarilla: por su alta letalidad, instan a vacunarse antes de viajar al sur de Brasil El valor actual de la vacuna es $228.000, y también puede estar sujeta a cobertura según la obra social. “Se consigue en algunas droguerías, aunque no tan libremente”, añadió. Edades, precauciones y efectos secundarios La farmacéutica detalló que la vacuna del dengue puede aplicarse a partir de los 4 años, mientras que la de la fiebre amarilla está indicada para adultos y se evalúa su aplicación en niños según criterio médico. “En mayores de 60 años, embarazadas o personas con enfermedades crónicas se evalúa el riesgo-beneficio antes de aplicarla, porque no hay estudios amplios en esas poblaciones”, indicó. Vacunas contra el dengue y la fiebre amarilla: precios y recomendaciones para su aplicación Respecto a los posibles efectos secundarios, Bertotti explicó que ambas vacunas pueden causar síntomas leves, similares a los de una gripe: fiebre, dolor de cabeza o malestar general. “Como cualquier vacuna, puede generar reacciones menores, pero con medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno se controlan bien”, aclaró. Prevención y responsabilidad sanitaria También recomendó aplicarse las vacunas al menos siete días antes de viajar, para permitir que el cuerpo desarrolle los anticuerpos necesarios. Bertotti subrayó la importancia de vacunarse con anticipación y mantener al día el calendario de inmunización, especialmente antes de visitar regiones donde el dengue y la fiebre amarilla son endémicos. “Lo importante es que la gente se asesore y se vacune a tiempo. Tenemos disponibilidad, pero conviene no esperar a último momento”, concluyó.
Ver noticia original