Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaqueños se destacan en instancias nacionales de olimpiadas científicas

    » Primerochaco

    Fecha: 03/11/2025 11:39

    Delegaciones de estudiantes chaqueños alcanzaron los primeros puestos en diversas instancias nacionales de olimpiadas científicas, consolidando el nivel de formación provincial en el ámbito nacional. El director de Educación Técnica, Damián Berger, repasó en diálogo con NORTE los recientes logros obtenidos por las delegaciones en las últimas semanas. «Son varias las olimpiadas en las que están participando las escuelas técnicas. El 1 de noviembre estuvieron en la Roboliga, en Capital Federal, además de otra competencia de Robótica, con equipos de Villa Berthet y Resistencia», comentó. El Ministerio de Educación difundió las escuelas que se destacaron en las Olimpiadas Nacionales de Informática, Innovación, Electrónica y Tecnología (ONIET). Son la N° 1 «Paula Albarracín» de Villa Ángela, la N° 24 «Simón de Iriondo» y la Aeronáutica N° 32 «Martín Lidoro Guzmán» de Resistencia y la N° 2 «Gral. José de San Martín» y N° 33 «Carlos Silva» de Barranqueras. Más logros Una semana antes, las escuelas chaqueñas habían competido en las Olimpíadas de Administración e Informática, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). En esa instancia los estudiantes locales obtuvieron el primer puesto nacional en ambas categorías, luego de superar el zonal con Formosa, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Además, esta semana se desarrollarán nuevas instancias nacionales: la Olimpíada de Agro, en Córdoba, y las de Electromecánica y Construcciones, en Buenos Aires. También la provincia tuvo representación en la Olimpíada de Física, con alumnos de la EET Nº 5 de Las Breñas y la EET Nº 33 de Barranqueras, una estudiante participó en modalidad virtual y otro de forma presencial. No tan lejos Berger destacó el compromiso de las instituciones y el valor formativo de estas experiencias: «Para nosotros lo más importante es que los chicos puedan participar. Más allá del resultado, comparten con estudiantes de otras provincias, conocen otras realidades y se dan cuenta de que no estamos tan lejos en cuanto al nivel educativo». Si bien reconoció que existen diferencias en infraestructura y equipamiento, subrayó que «eso se compensa con ingenio y creatividad». Además, remarcó el impacto de estas experiencias en el futuro profesional de los participantes: «Muchos de los chicos que se destacan después se convierten en emprendedores, ingenieros o técnicos superiores, pero siempre permanecen vinculados a este ámbito. Eso demuestra la importancia de seguir generando este tipo de oportunidades».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por