03/11/2025 18:36
03/11/2025 18:36
03/11/2025 18:36
03/11/2025 18:36
03/11/2025 18:36
03/11/2025 18:35
03/11/2025 18:35
03/11/2025 18:35
03/11/2025 18:34
03/11/2025 18:34
» Radiosudamericana
Fecha: 03/11/2025 11:00
Lunes 03 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 10:56hs. del 03-11-2025 EN LA NOCHE DE LOS MUESOS El edificio está ubicado en 9 de Julio y San Juan. Estará destinado al arte contemporáneo. “Se inaugurará en el marco de la Noche de los Museos que es una celebración que se lleva a cabo en todo el país”, detalló Beatriz Kunin presidenta del Instituto de Cultura En diálogo con Radio Sudamericana Beatriz Kunin presidenta del Instituto de Cultura brindó detalles de la inauguración del Ñande Mac, el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes. “Estamos trabajando intensamente, vamos a tener todo listo el jueves para la inauguración del sábado. Se hará en el marco de la Noche de los Museos que es una celebración que se lleva a cabo en todo el país”, dijo la funcionaria. Asimismo añadió “trabajamos con los 16 museos que dependen de la provincia con los de los municipio, es un evento gratuito. Habrá eventos gastronómicos, de música para que toda la provincia pueda disfrutar de esa noche”. Curaduría Aunque el rescate arquitectónico del edificio es muy valioso, así como la tecnología y los servicios que se aportaron para que funcione con ese fin específico, la riqueza de la identidad del MACC y su sentido de ser está en su esencia: las obras de arte contemporáneo que alojarán esos centenarios muros, y la relevancia que tendrá Corrientes como capital de una provincia histórica y cultural, enclavada en la región norte del país. “Un triángulo de arte”, “una rueda de virtuosismo”, y la nueva oportunidad de que “se mire el arte desde el norte, no desde el sur”, son algunas de las definiciones que compartieron quienes se dedican a la tarea de seleccionar las obras que formarán parte de esa primera exhibición inaugural. Gustavo Insaurralde (periodista cultural y curador independiente de Chaco), Hada Irastorza (gestora cultural vinculada a la identidad, producción y saberes locales, artesanías, el diseño museográfico y el arte), Luis Niveiro (artista plástico y presidente de la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes), Fernanda Toccalino (artista, docente, gestora cultural y directora de Artes Visuales del Instituto de Cultura de Corrientes), Gabriel Romero (arquitecto, ex presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE) y Pablo Guilioni (director del Museo de Bellas Artes de la provincia), conforman el equipo de curadores que buscó darle sentido a una primera exhibición, con un desafío complejo: seleccionar una propuesta artística entre mas de 300 obras de arte contemporáneo para abrir las puertas. Según anticiparon, buscaron articular “un relato visual que represente de manera sólida la diversidad del arte contemporáneo regional, integrando obras ya pertenecientes al patrimonio del museo, nuevas donaciones y piezas significativas de artistas correntinos y del nordeste argentino”. Además, acordaron que la selección de obras no se regiría estrictamente por criterios cronológicos, sino por la potencia y actualidad del lenguaje artístico de cada pieza. El foco estará puesto en obras que dialoguen con las problemáticas contemporáneas y que construyan una narrativa coherente con la identidad del museo. Epicentro de cultura Con la muestra ArteCo en franca expansión y protagonismo en la escena nacional, a la par de la muestra 362 de Chaco, el crecimiento y aporte que supone al entorno artístico la Facultad de Artes de la UNNE, la existencia del Museo del Barro en Asunción (Paraguay) y el museo de arte contemporáneo Pompidou que se está construyendo en Foz do Iguazú (Brasil) con su primer satélite en Latinoamérica, toda la región – con Corrientes en el centro – registra un fuerte impulso en torno a la actividad artística visual. Ahora, el MACC estará enclavado en el núcleo de ese movimiento.
Ver noticia original