Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Participó en un desafío de tragos y murió tras un coma alcohólico

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/11/2025 10:52

    Lunes 03 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:29hs. del 03-11-2025 CONMOCIÓN EN COLOMBIA La noticia fue confirmada por su familia, luego de varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva. Cómo fue el momento en el que participó del arriesgado reto que le costó la vida. La colombiana María José Ardila, de tan solo 23 años de edad, murió la semana pasada, luego de pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Cali, tras protagonizar un peligroso desafío viral de redes sociales. El deceso fue confirmado por su padre, que habló con distintos medios de comunicación locales. Seguir Leyendo: Participó en un desafío de tragos y murió tras un coma alcohólico Los detalles de la noche en la que María José sufrió la tragedia y cómo sigue la investigación por su muerte. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El jueves 30 de octubre por la tarde, los médicos de una clínica del norte de Cali tomaron la decisión de desconectar del soporte vital a María José Ardila, quien se encontraba en un estado irreversible, tras ingresar por un coma alcohólico el 25 del mismo mes. “Mi hija falleció, la desconectaron ayer a la tarde, estamos consternados en la clínica, esperando que venga Medicina Legal, y tratando de estar lo más cerca de ella en su último momento”, relató al día siguiente su padre Andrés Ardila al diario regional El País. El hombre también mantuvo una conversación con la radio colombiana Blu, en la que reveló el diagnóstico médico que le dieron a su hija. “Es un coma etílico, sí señor”, respondió Ardila ante la pregunta del interlocutor. Por último, anunció la realización de un velatorio en memoria de su hija, que se llevó a cabo este sábado en el Parque de las Banderas de la ciudad de Cali, donde vivía la joven. La suegra de María José, Ingrid Bibiana Carvajal, en tanto, también dio a conocer la triste noticia, a través de un sentido posteo de Facebook en el que brindó sus condolencias tanto a la familia Ardila como a su propio hijo. María José Ardila era una joven de 23 años que estudiaba ingeniería agroindustrial en la Universidad de San Buenaventura, ubicada en Cali, Colombia. Era madre de un bebé de 10 meses y estaba casada con un hombre que se encontraba en los Estados Unidos, y con el que se volvería a ver en los primeros días de noviembre. Sin embargo, el 25 de octubre por la madrugada, su destino iba a cambiar para siempre. Esa noche, decidió salir a bailar con unas amigas al boliche Sagsa Bar de la ciudad. Al llegar al lugar, aceptó un desafío propuesto por el establecimiento que se trataba de ingerir seis rondas de diferentes bebidas alcohólicas en un tiempo determinado, con la promesa de un premio de 1.500.000 de pesos colombianos (aproximadamente 600 mil argentinos) para quien lograra completar la prueba. Según relataría más tarde su padre Adrián, María José hizo eso con el objetivo de obtener el dinero y dárselo a una amiga que estaba atravesando un mal momento económico. Parte de lo que pasó durante aquel momento puede observarse en un video que se difundió en las redes sociales. En él, se ve a la joven, de rodillas, ingiriendo abruptamente de una botella que parece tener bebida alcohólica blanca. Tras ello, aparece de pie alrededor de una mesa, junto a varias personas, y procede a beber, primero, un poco de licor a través de una bombilla de plástico. "Está horrible", dice luego de ingerir dicho líquido. Finalmente, vacía un porrón de cerveza, para después volver a tomar licor, y es allí donde la grabación se corta, pues habría comenzado el desenlace mortal. De acuerdo a lo expresado por su papá, fue entonces que perdió el conocimiento y, ante ello, se le indujo el vómito, lo que provocó que aspirara el contenido gástrico y sufriera una broncoaspiración. Por esto, la joven permaneció aproximadamente diecisiete minutos sin respirar, sin que las autoridades del boliche resolvieran el problema. Fueron sus propias amigas quienes consiguieron un vehículo que la trasladó a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del norte de Cali. En dicha clínica, la joven habría sido revivida en tres oportunidades, según contó Adrián. "La llevaron a una unidad de cuidados intensivos. Cuando yo llego a la UCI, encuentro que la han revivido tres veces, veo morir a mi hija tres veces", dijo el padre ante medios colombianos. Los médicos lograron salvarle la vida aquella noche, pero María José quedó completamente entubada y con un grave daño cerebral. Cinco días más tarde, por la irreversibilidad de su crítico estado de salud, fue desconectada del soporte vital y se produjo su muerte. El medio local TuBarco informó que Adrián Ardila sospecha que uno de los tragos que bebió su hija estaba adulterado. “No estoy seguro si le faltaron tres o cinco [tragos], pero tenemos las grabaciones y en algún momento dice: ‘¿Este trago qué es? Esto me supo inmundo’", habría dicho el padre de la joven. Asimismo, Adrián también denunció al boliche Sagsa por no contar con la preparación adecuada para atender emergencias como la de María José. “No tenían un paramédico, una ambulancia lista, con un reto de esta categoría, en una discoteca que se supone es lo mejor que hay en Cali", sostuvo. En tanto, la Fiscalía General de la Nación de Colombia abrió una investigación por la muerte de la joven. El proceso investigativo contempla la recolección de elementos materiales probatorios para determinar si existió algún delito en las circunstancias que rodearon el fallecimiento y si la discoteca en la que se impulsó el peligroso reto tiene responsabilidad en los hechos. Al momento, Sagsa Bar solo emitió un comunicado lamentándose por lo sucedido la noche del 25 de octubre. Además de lo anterior, los análisis de las pruebas toxicológicas, llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, también serán considerados para establecer la causa de la muerte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por