03/11/2025 17:57
03/11/2025 17:56
03/11/2025 17:56
03/11/2025 17:55
03/11/2025 17:55
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:54
03/11/2025 17:53
03/11/2025 17:53
Parana » APF
Fecha: 03/11/2025 10:30
La reconocida artista, escritora y activista llega a la ciudad para presentar su última obra en un diálogo abierto. Un encuentro clave con una de las voces más potentes y transformadoras del arte travesti sudamericano. lunes 03 de noviembre de 2025 | 9:55hs. La multifacética artista, escritora y activista Susy Shock desembarca en Paraná para compartir con el público su primera novela, "La Loreta / Pibe Roto". La presentación será el Domingo 9 de Noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Popular Caminantes (Gobernador Antelo 1345). La cita promete un encuentro íntimo y profundo, donde Susy Shock dialogará con Iara Quiroga y Margotha sobre la génesis y el impacto de su obra, así como sobre la importancia de la organización y el arte autogestivo en el contexto actual. Sobre "La Loreta / Pibe Roto" La novela doble se sumerge en las complejidades de la vida travesti a través de una ficción poética que, según la propia artista, es un "gesto político de existencia, ternura y memoria travesti". "La Loreta" : Relata la profunda amistad, casi filial, entre La Loreta y La Juana , dos travestis que se encuentran en un baño de Constitución. Es un relato de amor, complicidad y supervivencia mutua en un entorno social hostil. : Relata la profunda amistad, casi filial, entre y , dos travestis que se encuentran en un baño de Constitución. Es un relato de amor, complicidad y supervivencia mutua en un entorno social hostil. "Pibe Roto": El segundo texto aborda la figura de un personaje que simboliza la búsqueda de identidad y la resistencia frente a las adversidades. Como bien señala la escritora Ana Ojeda en la contratapa del libro: “En este libro bello y triste, desgarrado y sobreviviente, Susy Shock arremete en prosa y en verso, con todo su arsenal creativo, para contar dos historias de amor: la primera de amistad, la segunda de amor-amor, romántico, sexual, revolucionario”. La voz de una referente Susy Shock, declarada Personalidad Destacada de la Cultura y la Lucha por los DDHH en Córdoba (2025) y Ciudadana Ilustre de Montevideo (2022), es una figura clave del arte travesti en América Latina. Su obra se caracteriza por su compromiso social y su capacidad para abordar problemáticas desde una perspectiva poética y transformadora, conjugando recursos del teatro popular, la poesía social, el humor y la música de raíz latinoamericana. Desde la publicación de su primer libro, Revuelo Sur (2007), la artista inició una tradición de literatura travesti en la región, consolidándose como un faro para el arte disidente. Su extensa trayectoria incluye libros premiados (Poemario Transpirado), música nominada (Traviarca, Premios Gardel 2019) y participación en cine, teatro y radio. Actualmente, coordina Fufú Radio, la primera radio por streaming integrada totalmente por identidades travestis, trans y no binaries. "Necesitamos que nuestra gente venga; mientras todo se cae, tenemos que demostrar que nuestro arte sigue vivo, organizándonos y apoyándonos entre nosotras," expresa Susy Shock, invitando a la comunidad a participar de este encuentro. (APFDigital)
Ver noticia original