03/11/2025 04:52
03/11/2025 04:52
03/11/2025 04:51
03/11/2025 04:50
03/11/2025 04:49
03/11/2025 04:48
03/11/2025 04:48
03/11/2025 04:48
03/11/2025 04:47
03/11/2025 04:47
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 02/11/2025 21:42
El Corsódromo de Gualeguay, epicentro de la alegría durante los meses de carnaval, volverá a cobrar vida este sábado 8 de noviembre con el lanzamiento de FestiGuay!, un nuevo evento que promete convertirse en una fecha fija dentro del calendario cultural de la ciudad. La propuesta nace de la alianza entre la productora By Milo y la Municipalidad de Gualeguay, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Entre Ríos. Ads “Desde el concepto mismo de abrir las puertas a las 7 de la tarde y tener la primera banda tocando cerca de las 8 o 8.30, la idea fue que sea un festival para toda la familia, donde se pueda ir a comer algo, escuchar buena música y compartir”, explicó Cristian Ruiz, integrante de By Milo, parte de la organización del evento. En el escenario principal se presentarán Los Charros, con su clásico repertorio popular; Katombe, banda reconocida por su participación en el carnaval gualeyo; y dos propuestas más que apuntan a un público joven: Dúo Roze, reciente ganador del premio Ídolo a “Canción del Año” y líder en Spotify Argentina, y Un Poco de Ruido, el streaming número uno del país. “Son bandas de renombre y de una calidad que no es fácil tener todas juntas en una misma noche. Queremos que la gente viva una experiencia distinta, con la energía y el color que caracteriza a nuestro Corsódromo”, destacó Ruiz. Además de los shows musicales, FestiGuay! contará con food trucks, emprendimientos locales, cantinas a cargo de clubes y comparsas, y un sector de mesas y tribunas para disfrutar cómodamente de la noche. Las entradas pueden adquirirse a través de las redes sociales de FestiGuay! (Instagram y Facebook), en la oficina de By Milo (San Antonio 162), en Veghetto, Downtown Bar, o desde el lunes también en la Secretaría de Turismo. Quienes ya las compraron deberán pasar por boletería el viernes o sábado para retirar sus pulseras y acceder con QR al predio. Uno de los puntos más destacados del proyecto es su impacto positivo en las instituciones locales. “Una de las cantinas fue otorgada a las tres comparsas —Samba Verá, K’rumbay y Si-Sí— para que la trabajen juntas. Las otras dos salieron a licitación y fueron adjudicadas a los clubes Urquiza y Central. Además, la asociación Asdgguay estará a cargo del estacionamiento”, detalló Ruiz. “Queremos que FestiGuay! no solo sea una fecha importante para el turismo, sino también una fuente de ingresos para las instituciones que son parte de la vida social de Gualeguay.” Ads El acuerdo entre By Milo y el Municipio prevé una distribución equitativa de los beneficios: el 50% de las ganancias será para la productora y el otro 50% para el Municipio, mientras que, en caso de pérdidas, By Milo asume el 100% de los costos, evitando riesgos para las arcas públicas. “Fue una manera de generar una propuesta sostenible, que amplíe la agenda turística sin comprometer los recursos municipales”, explicó Ruiz. Otra fecha en la Fiesta del Asado y la Galleta La productora, que ya colaboró con la comparsa Samba Verá en la última Expo Rural, también adelantó que participará nuevamente en la Fiesta del Asado y la Galleta, aportando una puesta artística para sumar un tercer día de actividad a la tradicional celebración local. Ads “El año pasado la propuesta funcionó muy bien, y este año volveremos con DJs, luces y animación el viernes 21 de noviembre para acompañar a las cantinas y darle más vida a la fiesta”, anticipó Ruiz. Con una organización conjunta, apoyo institucional y un espíritu comunitario fuerte, FestiGuay! se perfila como una de las grandes novedades del año en Gualeguay. Ojalá se cumpla el deseo de que el Corsódromo sea un espacio que se viva todo el año, no solo en verano.
Ver noticia original