Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio Baptista, ex Real Madrid, exige más espacio para los DTs negros: “¿Cuántos ves en el fútbol grande?”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/11/2025 19:22

    Julio Baptista, exdelantero brasileño que integró las filas de clubes como Sevilla, Real Madrid y Roma, ha vuelto a posicionarse públicamente sobre el racismo en el mundo del fútbol. En una entrevista publicada por el diario italiano La Gazzetta dello Sport, Baptista planteó su preocupación ante la “evidente falta de oportunidades” para entrenadores negros en las principales ligas europeas, un tema que vuelve a ocupar el centro del debate deportivo y social. Durante la conversación, el exfutbolista fue consultado acerca del acceso de profesionales negros a los puestos técnicos más codiciados dentro de Europa. La pregunta fue directa: ¿existen menos oportunidades de dirigir en las grandes ligas para los entrenadores negros debido al racismo? Baptista no dudó y respondió: “Es un hecho. ¿Cuántos entrenadores negros ves en las cinco ligas principales? Yo no veo muchos. Me gustaría pensar que es solo una coincidencia, pero lamentablemente no lo creo”. Con esta afirmación, el brasileño puso sobre la mesa una problemática de larga data, que en su opinión no es casual y responde a factores estructurales persistentes. Baptista añadió que estas barreras se traducen en trayectorias frustradas y en trayectorias que muchas veces ni siquiera se inician, considerando la escasez de referentes en los máximos roles técnicos. “Hay menos oportunidades. Espero ser yo quien revierta esta tendencia, nunca digas nunca…”, señaló, mostrando su deseo de contribuir con su ejemplo y su carrera como técnico al cambio del patrón histórico de racismo en el fútbol. Cabe destacar que desde su retiro como jugador profesional, Baptista asumió el desafío de liderar al Real Valladolid Promesas, filial del club español, donde ha sumado experiencia en la formación de jóvenes futbolistas y donde también ha evidenciado los obstáculos presentes para quienes aspiran a dirigir en la élite. La entrevista con La Gazzetta dello Sport también abarcó otros tramos de su trayectoria futbolística, en particular su salida del club romano. Sobre este episodio, Baptista explicó: “Para ser sincero, me sentí un poco traicionado. Estaba rindiendo bien, jugaba en la selección y era el mejor en el campo. Sin embargo, en Roma no jugaba. Ranieri casi no me veía. Y nunca me llamó aparte para darme una explicación, ni una aclaración. Es una pena. Me fui porque necesitaba una nueva motivación”. Sus palabras ofrecen una visión personal acerca de la gestión de vestuarios y de la importancia del diálogo entre entrenadores y jugadores. El futbolista que se retiró debido a las lesiones y se hizo millonario ganando la lotería. Las redes sociales y la exposición pública también formaron parte del diálogo. En la entrevista fue preguntado por un meme que recorrió las redes durante su ciclo en la Roma. Baptista reveló que ni siquiera había prestado atención a ese material y que no afectó su percepción de sí mismo: “No, y me da igual. He leído y oído tantas tonterías sobre mí. Estaba pasando por una época difícil, sin confianza en mí mismo, y no podía ser el jugador que siempre había sido. Entiendo que se quiera ser famoso, pero eso requiere un poco de respeto. Mucha gente, sobre todo en Italia, habla sin saber”, explicó. Con esta declaración, Baptista se refirió tanto al escrutinio público sobre los deportistas profesionales como a la necesidad de tratar con respeto a quienes atraviesan momentos complejos en lo personal o profesional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por