Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF derriba al Ceuta en El Arcángel y se asoma a la zona noble

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/11/2025 16:58

    El Córdoba CF volvió a encontrar su pulso más reconocible justo cuando más lo necesitaba. Con la herida aún reciente del descalabro copero en Cieza, el conjunto de Iván Ania invocó su versión más convincente en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, donde derribó al Ceuta -el rival más en forma del campeonato- con una mezcla de intensidad, pegada y solidez (2-0). Fue un triunfo de carácter, de los que explican la madurez competitiva de un grupo que ha aprendido a reaccionar sin estridencias, pero con el paso adecuado. La respuesta fue rotunda: fútbol directo, eficacia y un mensaje claro al resto de la categoría... Los de blanquiverde, que suman su segundo triunfo consecutivo en Liga y la séptima jornada sin derrota, ya andan por la zona noble. Sin margen de confianza Porque en el regreso al circuito doméstico, Iván Ania no dudó en recuperar su plan más reconocible. Apostó por el bloque de confianza, el mismo que ha sacado de inicio en los dos últimos duelos de Liga y con el que parece haber encontrado ese ansiado equilibrio entre ataque y defensa. Nadie repitió con respecto a los que saltaron de inicio en Cieza… Iker Álvarez recuperó su sitio bajo palos, escudado por la línea defensiva que ha echado raíces últimamente: Carlos Isaac, Fomeyem, Rubén Alves y un Carlos Albarrán que sigue asentado en el perfil izquierdo. En mediocampo, más continuidades. Isma Ruiz y Dani Requena se han erigido como la pareja creativa, mientras que el buen momento de Jacobo ha forzado al asturiano a inclinarse por ese sistema con mediapunta que poco usó durante el pasado curso. Tampoco se movieron Dalisson de Almeida ni Christian Carracedo de los costados, respectivamente. Y después, el pichichi Adrián Fuentes volvió a ejercer como referencia en la punta de lanza. Menos aún se reservó José Juan Romero en el Ceuta, donde salieron con todo: Anuar, Kone, Díez, Matos y, como estandarte, el exblanquiverde Kuki Zalazar, que regresaba por primera vez a El Arcángel tras su salida en dirección a tierras caballa allá por el mes de enero. Pero la primera ocasión de peligro corrió a cuenta del cuadro casero. Una prolongación de un saque de banda la cazó Fuentes escorado al perfil izquierdo, donde aprovechó un traspié de Hernández para marcharse en carrera y buscar a Dalisson. Forzado definió el de Maceió, a quemarropa ante la media salida de Guille Vallejo… No hubo más aviso: en la siguiente jugada, los califas golpearon. Una pérdida en la salida de balón del Ceuta fue castigada de nuevo por Fuentes, que combinó con Jacobo, este con Carracedo, y tras un rechace dentro del área, Requena apareció para anotar su primer gol como blanquiverde y, de paso, romper la racha del combinado caballa, que no encajaba desde hace más de mes y medio. Y es que el ritmo era frenético. Tampoco tardó en llegar la réplica visitante. De hecho, Marcos Fernández rozó el empate con un cabezazo al larguero antes del minuto diez, y el rechace no lo pudo aprovechar un encendido Konrad de la Fuente, que instantes después volvió a tenerla para topar con una gran estirada de Iker Álvarez. No había respiro, sí espacios… En la otra área, tras la enésima transición en el arranque, Carracedo aprovechó para buscar las vueltas a González, que por poco hizo el 2-0 en propia meta. Dalisson, durante un lance de la primera mitad en El Arcángel. / Manuel Murillo Los de Iván Ania manejaban los tiempos y castigaban al contraataque, mientras Rubén Alves y Fomeyem habían echado el cerrojo. El peligro estaba por los costados, donde Carlos Isaac y Albarrán estaban sufriendo las arremetidas de los hombres de banda ceutíes. Eso sí, el que volvió a pescar en aguas revueltas fue el de siempre: Adrián Fuentes. En estadio de gracia sigue el ariete madrileño, que desde que apareció por primera vez en el once no se ha despegado del gol. Entre líneas, por pura velocidad y leyendo un envío filtrado exquisito de Carracedo. Ahí apareció el ex del Tarazona, que en mitad de la carrera tiró de zurda para cruzarle el 2-0 a Vallejo en una de las últimas arremetidas antes del descanso. Quedó un último conato de rebelión visitante. Anuar se zafó de su marca y volvió a encontrarse con la madera. Dalisson perdonó la sentencia y, casi sobre la bocina, Konrad echó el telón con una jugada personal que acabó paseándose sin rematador sobre la línea. Temple y cerrojo La segunda mitad arrancó con los mismos aires. Idas, venidas y mucha concurrencia en las dos áreas. Konrad volvió a ser el más incisivo de los caballa en la reanudación, dejando atrás a Carlos Isaac -muy exigido- con un cambio de ritmo, pero no encontró rematador; tampoco Jacobo, que en la misma acción pudo haber servido el 3-0 en bandeja a Fuentes, aunque el punta no llegó por centímetros al envío al segundo palo. Sí que encontró el mediapunta un socio instantes más tarde, eso sí. Filtró al espacio y la comanda la entendió Dalisson de Almeida, que definió por abajo para colocar el tercero con mucha tranquilidad, aunque la acción quedó invalidada por posición adelantada del hispano-brasileño. En la otra trinchera, un eslalon de Anuar acabó en el corazón del área, aunque apareció Alves al quite cuando Fernández ya se relamía. Movió el banquillo José Juan Romero, viéndose superado, con un triple cambio de vocación ofensiva para agitar el tablero: dentro Bassinga, Obeng y el exblanquiverde Bodiger; fuera Kuki Zalazar -ovacionado-, Rubén Díez y Youness. Pero el efecto más inmediato volvió a correr a cuenta de los blanquiverdes: Fuentes, en otra de sus clásicas arrancadas, perdonó en el mano a mano en el que olía al tercero de la tarde. Iván Ania, por su parte, vio e igualó la apuesta del técnico gerenense, tirando de la receta de las últimas citas: recomponer el mediocampo con la entrada de Del Moral para desplazar a Jacobo a la banda. El propio Dalisson fue el sacrificado en una orquesta de cambios en la que le siguieron Requena, Fuentes, Carracedo y de nuevo Jacobo, que dejaron su sitio a Theo Zidane, Sergi Guardiola, Kevin Medina y Bri. Kuki Zalazar pugna por el esférico con Isma Ruiz durante el Córdoba CF-Ceuta. / Manuel Murillo El tramo final perdió algo de pulso con el carrusel de cambios. El ritmo se aplacó y el encuentro entró en una fase más contenida, aunque aún dejó algún destello. Bodiger probó fortuna en una de esas acciones aisladas, pero su potente disparo se marchó alto cuando parte del graderío visitante -enmudecido desde el segundo- parecía reactivarse. Theo, desde la distancia, puso una de las últimas pinceladas con un golpeo seco, mientras que Bassinga intentó cerrar la contienda en una acción individual que acabó sin premio. El Córdoba CF, sin embargo, ya tenía lo necesario… Segunda victoria consecutiva, siete jornadas sin perder en Liga, adiós al recuerdo de lo ocurrido en Cieza y, además, una nueva ventana para asomarse directamente a la zona noble, donde ha cedido que está su sitio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por