Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El conmovedor mensaje de Georgina Barbarossa para su esposo a 24 años de su muerte en un violento asalto

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/11/2025 14:31

    Georgina Barbarossa recordó a su marido a 24 años de su asesinato (Foto: Instagram) En cada aniversario de la tragedia que marcó su vida, Georgina Barbarossa recurre a las redes sociales para mantener viva la memoria de su esposo, Miguel El Vasco Lecuna. El paso del tiempo no ha logrado desdibujar ni el amor ni la ausencia, y cada año la artista elige compartir palabras e imágenes que condensan nostalgia, dolor y un homenaje sincero a quien fue su gran compañero de vida. Lecuna fue asesinado en 2001 durante un asalto; estaba dentro de un taxi cuando fue víctima de un robo que acabó con su vida y marcó un antes y un después en la historia personal de Georgina. Atravesando la pérdida, la conductora y actriz encontró en el ritual de publicar su recuerdo una manera de honrar el amor que los unió y de reconocer el vacío irreparable que dejó su partida, al tiempo que agradece el cariño silencioso de quienes la acompañan en el duelo. Este año, una vez más, Barbarossa eligió recordar a su marido a través de redes sociales. En esta ocasión, publicó una foto retro, íntima y luminosa, donde se la ve abrazada a “El Vasco”. Ambos sonríen con complicidad y calidez frente a la cámara. Lecuna luce su característico bigote y lleva el torso desnudo, mientras Georgina, con el cabello claro y mirada brillante, lo rodea y acompaña con una amplia sonrisa. El fondo desenfocado apenas deja entrever un entorno de relax, el rumor de unas vacaciones o un verano compartido. Tan sencilla como profunda, la dedicatoria resumió la intensidad del vínculo y la herida que no cierra: “Vasquito, mi amor 24 años Te amo y extraño siempre”. La publicación, cargada de amor y nostalgia, pronto reunió miles de mensajes de apoyo y acompañamiento. Queda, en cada aniversario, la certeza de que hay ausencias que siguen habitando el presente, y que el amor, incluso frente a la pérdida brutal, sobrevive a través de la memoria compartida. "Vasquito, mi amor 24 años Te amo y extraño siempre", fue todo lo que escribió la conductora Semanas atrás, la conductora estuvo invitada en Ángel responde (Bondi Live) y tuvo un mano a mano con Ángel de Brito. Allí, el conductor abordó el tema de su marido y como vivió el juicio en el que los ladrones recibieron condena. Georgina narró que todo empezó luego de un llamado que recibió. “Me llaman del hospital Rivadavia que Vasco había tenido un accidente”, recordó. Cuando llegó al lugar, le confirmaron que su esposo había fallecido tras haber perdido mucha sangre y que la ambulancia tardó en llegar. A pesar de la insistencia de los terapeutas y de su entorno, al principio no entendía nada: “No entendés nada. Cuando es una cosa tan abrupta que no entendés qué pasó... Porque me acuerdo que hasta la terapeuta me dijo: ‘No, lo tienen que velar’. Yo no lo quería ni velar, y me dijo: ‘No, tienen que velarlo y ustedes tienen que verlo a Vasco, tenés que verlo en un cajón muerto’”. Solo con el juicio y la despedida formal, sintió que pudo comenzar a procesar la pérdida: “Sentí que recién ahí, que me dieron el cuerpo y lo pude cremar y ponerlo donde Vasco quería. Recién ahí yo pude procesarlo”. Sobre cómo afrontó ese primer año, Georgina explicó: “Al principio, yo estaba destrozada. Los chicos cumplían catorce años. Entonces, yo estaba muy pendiente de los chicos y lo único que quería era justicia. Entonces, yo al año, que creo que fue el juicio, cuando llegamos al juicio y se hizo justicia, entre comillas, ahí pude hacer el duelo”. Cuando asesinaron a su marido, los hijos que tenían en común acababan de cumplir catorce años Y admitió que el proceso para reconstruirse fue largo: “Es el día de hoy que lo extraño a Vasco, que igual siento su presencia y siento que me acompaña y le digo: ‘Vasco, los chicos, Vasco’”. El sostén y la motivación para seguir adelante vinieron de sus hijos, de Lucrecia (la hija del Vasco) y del resto de la familia y amigos: “El motor fue mi familia, mis hijos fundamentalmente para sacarlos adelante y mi familia y los amigos que te contienen. Pero cuando estás mal, estás mal y así puede venir, no sé, el Papa. Es un dolor inenarrable. Es horrible. Es una tragedia que no le deseo a nadie”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por