03/11/2025 02:49
03/11/2025 02:48
03/11/2025 02:48
03/11/2025 02:47
03/11/2025 02:47
03/11/2025 02:47
03/11/2025 02:46
03/11/2025 02:46
03/11/2025 02:45
03/11/2025 02:45
» Elterritorio
Fecha: 02/11/2025 14:22
Un colectivo de la empresa Kruse sufrió un desperfecto y provocó un choque contra un automóvil sobre la ruta 12 domingo 02 de noviembre de 2025 | 6:05hs. Todas las víctimas fatales eran pasajeros del colectivo. Foto: archivo El 23 de septiembre de 2021 un colectivo de media distancia de la empresa Kruse despistó luego de reventar un neumático, cuando circulaba sobre la ruta nacional 12, en cercanías de la localidad de Gobernador Roca. La tragedia, en la que murieron tres personas en el acto -entre ellos el conductor- y otras once sufrieron heridas de distinta gravedad, ocurrió cerca del mediodía, a la altura del kilómetro 1406 de la mencionada ruta. El micro de la empresa Kruse circulaba en sentido Puerto Iguazú-Posadas, con aproximadamente 25 pasajeros. Lo que provocó la colisión fue que en un determinado momento explotó la cubierta delantera izquierda del micro, lo que ocasionó que el rodado se cruzara al carril contrario chocando contra un auto, que tenía cuatro ocupantes que terminaron ilesos. Finalmente detuvo su marcha al embestir pinos que estaban ubicados a un costado de la ruta. Por el choque, tres meses después falleció una cuarta pasajera, Viviana Medina Garcete (67), quien estuvo internada desde el siniestro en el Hospital Madariaga. Desde entonces, familiares de las víctimas entre el dolor de perder un ser querido y la angustia latente, recordaron el triste episodio y cómo continúan con el correr de los años. “No miramos imágenes ni nada. Con mi hijo nos aislamos de todo lo que pudimos tratando de superarlo, porque es una cosa que nunca pensé vivir. Todavía estoy dentro de la pesadilla”. Así describió la situación que está padeciendo Freddy Ruiz Díaz, viudo de María Eva Ramirez (47), quien fue una de las víctimas fatales que dejó la tragedia de Roca. En diálogo con El Territorio, Freddy expresó cómo sigue su vida desde ese siniestro. “Ahora estamos mejor, tenemos que estar mejor. Cuando aconteció eso mi hijo tenía 15 años. Fue muy difícil para él y para mí”, expresó, agregando: “Santino me tiene un poco preocupado, porque hasta ahora nunca me dijo ni me demostró cómo se siente”. Ante la consulta de qué sucedió el día de la tragedia y cómo se enteró del hecho, el entrevistado expresó que su esposa viajaba a la capital provincial, porque “ella le cuidaba y limpiaba la casa a la señora del que era presidente de Emsa en ese entonces, allá en Posadas”. A su vez, mencionó que ese día que se dirigía hacía la ciudad citada, “ella me pasó una foto de que estaba viajando, y ahí me di cuenta que iba en la parte de adelante del micro pegada al vidrio”. A continuación, manifestó que comenzaron a preocuparse “cuando pasaron las horas y no sabían nada. Incluso mi hijo me dijo, ‘che, la vieja no llega’ y nos empezamos a preocupar mucho”. En esa línea, alegó que pasaron dos horas y María no contestaba las llamadas. En ese momento Freddy estaba mirando el canal C5N y en ese contexto, indicó que en las noticias anunciaba ‘terrible accidente en Misiones’, mientras mostraba una imagen donde se veía que había impactado un árbol, “en el lugar que supuestamente estaba sentada ella”. Ante esto, el entrevistado dijo: “Sentí algo terrible y le dije a mi hijo ‘creo que pasó lo peor’”. Al confirmar la triste noticia, Ruiz expresó que se dirigió a la sede de la firma de colectivos, aunque indicó que “no supimos más nada de la empresa. Hasta el día de hoy no sabemos nada de ellos”, concluyó. Compartí esta nota:
Ver noticia original