Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El estrés oxidativo: qué es, cómo afecta al cuerpo y cómo prevenirlo con una buena alimentación

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/11/2025 11:16

    El estrés oxidativo: qué es, cómo afecta al cuerpo y cómo prevenirlo con una buena alimentación En el espacio “Bienestar y Salud” de Radio Mitre Santa Fe, la nutricionista Virginia Borga abordó el concepto de estrés oxidativo, un proceso natural del organismo que puede acelerarse por el ritmo de vida actual, el estrés crónico, el consumo de tabaco o alcohol y una alimentación deficiente. Este desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos puede provocar daños celulares, acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de enfermedades como hipertensión o resistencia a la insulina. Para prevenirlo, Borga destacó la importancia de una dieta rica en antioxidantes, presente en frutas cítricas, frutas rojas, verduras de hoja verde, nueces y almendras. También recomendó reducir el consumo de ultraprocesados y mantener una buena hidratación. play pause Virginia Borga - Licenciada en Nutrición (Radio Mitre) Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga - Licenciada en Nutrición (Radio Mitre) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Además de la alimentación, el descanso y la gestión del estrés juegan un papel clave. Dormir bien, tomarse pausas durante el día y evitar la autoexigencia constante son hábitos que ayudan a equilibrar el organismo y mejorar la calidad de vida. Según Borga, incorporar pequeños cambios diarios —como elegir alimentos frescos, descansar lo necesario y priorizar momentos de disfrute— puede marcar una gran diferencia en la salud general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por