Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrevista a Pablo Urdangarin, el nieto del rey Juan Carlos: “Mi padre ha sido un ídolo, llevo el apellido con orgullo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/11/2025 10:10

    El jugador de balonmano Pablo Urdangarin. (Europa Press) Su nombre no pasa desapercibido en términos generales, pero mucho menos dentro del mundo del balonmano. Pablo Urdangarin decidió seguir los pasos de su padre e intentar labrarse su carrera a base de esfuerzo y dedicación y ahora está recogiendo los frutos de ese trabajo. Tras protagonizar un año impecable con el Granollers, ha recibido la llamada de la selección española absoluta para disputar los dos encuentros amistosos ante Suecia. Este jueves jugaron el primer asalto, donde se alzaron con la victoria y Pablo se estrenó por todo lo alto viendo portería. Los Hispanos vencieron en tierras escandinavas con una ventaja de 30-34 en un partido amistoso que parecía disfrazado de uno oficial por la intensidad. Ni el apellido ni los nervios del debut pesaron sobre Pablo que, siguiendo los consejos de su padre, trató de hacerlo lo mejor posible defendiendo los colores de España. Tras ese primer partido, el jugador atiende a Infobae España para hablar de la selección, de su carrera, de su padre y de los Juegos Olímpicos de Los Angeles, los cuales reconoce ver todavía muy lejos, aunque confiesa que le “llaman mucho la atención” y que hará lo posible por poder estar en ellos. -Pregunta: Enhorabuena por el partido ante Suecia. ¿Cómo fue? Viste incluso portería. -Respuesta: Muchas gracias. Muy bien, muy bien. Fue un partido muy serio y muy emocionante. Y los goles siempre ayudan a disfrutarlo más. -P: Además, el partido fue contra Suecia, una selección potente en el balonmano. -R: Sí, es un país muy importante en el balonmano. Al final, los amistosos, aunque tengan el nombre como ‘amistoso’, siguen siendo duros y muy competitivos. Entonces, ha sido un partido amistoso, pero muy, muy serio. -P: ¿Qué ha significado para ti esa llamada, esa convocatoria con la selección y haber vestido la camiseta de España? -R: Es un orgullo y satisfacción vestir la camiseta de España y saber que estoy entre los mejores del país representando a los colores jugando al deporte que más quiero. -P: ¿Cómo fue ese momento? ¿Cómo te enteraste de que te habían llamado? -R: Estaba en casa. Fue al día siguiente de haber jugado contra el Barça y me escribió Jordi diciendo que quería hablar conmigo. Me llamó y estuvimos hablando un rato del partido y luego me dijo que contaba conmigo para la próxima convocatoria. Después ya empezó a hablar un poco de todo lo que íbamos a hacer durante la semana, pero yo solo pensaba en la convocatoria. -P: ¿Quiénes han sido tus ídolos? -R: Mi padre ha sido para mí un ídolo, aunque no lo haya visto jugar, pero sobre todo como padre y como persona, que me ha ayudado siempre y siempre ha estado a mi lado. Y luego hay muchos jugadores, pero diría los zurdos del Barça, Dika Mem y Víctor Tomás, que son las dos posiciones que he jugado, han sido muy, muy importantes y soy muy fan de ellos. Pablo Urdangarin durante su debut con la selección española. (RFEBM) -P: ¿Por qué elegiste el balonmano? ¿Estuviste un poco influenciado por tu padre? -R: Por suerte un poco sí, porque de pequeño, al saber que mi padre jugaba, yo quería ser como él. Pero luego vas probando otros deportes y te das cuenta, vas descartando los que no te gustan y te quedas con el que más te gusta, que en mi caso fue el balonmano, y no me está yendo tan mal. -P: Has comentado en alguna ocasión que tu padre te ha dado muchos consejos. ¿Puedes mencionar alguno? -R: Mi padre siempre me dice que disfrute, porque si no disfruto no sirve de nada, y que juegue con actitud. Que lo dé todo en la pista. Más que nada, que disfrute del deporte y que juegue como si fuera el último partido que vaya a disputar. -P: ¿Te han pesado mucho los apellidos Urdangarin Borbón a la hora de hacerte un hueco en el mundo del balonmano? ¿Crees que te tratan diferente por ello? -R: No, no me han tratado diferente, llevo el apellido con orgullo porque es algo que aprecio mucho y es un honor representar a mi familia. La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ‘celebran’ 26 años como casados: la fecha de su divorcio y la situación de sus hijos -P: ¿Crees que podrías llegar a tener una carrera similar a la de tu padre? -R: No lo creo (risas). Su carrera es muy difícil de igualar, pero cuando termine mi carrera ya veremos. -P: ¿Qué sientes cuando tu familia va a verte al campo y está en las gradas apoyándote? ¿Notas cierta presión? -R: Me relaja cuando vienen a verme jugar y sé que están ahí. Cuanta más gente que conozca venga verme, mejor para mí porque yo les veo disfrutar y a mí eso me da vida. Notar su apoyo es lo más importante. -P: Todavía queda muy lejos, pero ¿te ves en los Juegos Olímpicos de Los Angeles? -R: Ojalá. Los Juegos Olímpicos serían un sueño para mí y lo voy a dar todo por estar ahí, pero quién sabe. Ya veremos. -P: ¿Qué sueñas con conseguir a lo largo de tu carrera? -R: Me gustaría seguir disfrutando y queriendo jugar partidos con mi club y con la selección. También intentar ganar muchos títulos con mi club y la selección. Y por otro lado, los Juegos Olímpicos están ahí y me llaman mucho la atención.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por