01/11/2025 20:23
01/11/2025 20:23
01/11/2025 20:22
01/11/2025 20:22
01/11/2025 20:22
01/11/2025 20:22
01/11/2025 20:21
01/11/2025 20:19
01/11/2025 20:19
01/11/2025 20:18
» SL24
Fecha: 01/11/2025 04:16
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La medida judicial marca un giro en el caso: por primera vez, la investigación alcanza al entorno familiar directo del ex magistrado. En el caso de Graciela M. M., el foco se centra además en su rol como funcionaria del Poder Judicial provincial, lo que podría acarrearle consecuencias administrativas y disciplinarias. El juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz autorizó además el levantamiento del secreto fiscal y bancario de los tres hijos del matrimonio, en el marco de la pesquisa que busca determinar el alcance patrimonial del entramado que rodea a Bailaque. Un terreno y una maniobra conocida El nuevo expediente surgió a partir de declaraciones ampliadas de arrepentidos, entre ellos el ex funcionario de AFIP Carlos Vaudagna, quien señaló a la esposa del ex juez como beneficiaria final de un terreno en el country Vida de Funes. Según los investigadores, el lote pertenecía a una constructora y terminó transferido a nombre de Graciela M. M. tras una operatoria que reproduce el mismo patrón que los casos de los empresarios Oneto e Iglesias. En ambos, la AFIP denunciaba presuntas irregularidades, Bailaque abría la causa, ordenaba medidas y, con el paso del tiempo, los expedientes se desvanecían o prescribían. Defensa y contexto Por la mujer del ex juez ya compareció el defensor público Ramiro Dillon, aunque su imputación es de carácter preliminar: aún no se presentó su descargo ni su versión de los hechos. Mientras tanto, los fiscales avanzan sobre una hipótesis inquietante: que Bailaque utilizó su poder judicial y vínculos institucionales para extorsionar empresarios y beneficiarse económicamente, valiéndose de estructuras del Estado como la AFIP y la propia Justicia Federal. Corre riesgo el beneficio de detención domiciliaria El ex juez enfrenta varias causas acumuladas y, según fuentes judiciales, una nueva imputación antes de fin de año podría comprometer su actual régimen de prisión domiciliaria, otorgado por la Cámara Federal de Rosario. Si los fiscales lo solicitan y el tribunal lo avala, Bailaque podría volver a una prisión preventiva efectiva.
Ver noticia original