01/11/2025 14:16
01/11/2025 14:16
01/11/2025 14:15
01/11/2025 14:13
01/11/2025 14:13
01/11/2025 14:12
01/11/2025 14:12
01/11/2025 14:12
01/11/2025 14:12
01/11/2025 14:12
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 01/11/2025 04:03
Compartir en: En el marco de una investigación por infracción a la Ley Provincial N° 4892 —que regula la pesca en Entre Ríos— y a la Ley N° 11174, que protege al dorado y prohíbe su pesca y comercialización, personal de la Brigada Abigeato Villaguay, dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, llevó a cabo un allanamiento y requisa domiciliaria en la ciudad de Concordia, donde se constató el acopio ilegal de grandes cantidades de pescado. La medida judicial fue dispuesta por el Juzgado de Garantías de Concordia, tras un procedimiento previo realizado el pasado martes 28 de octubre en la intersección de las rutas Provincial N° 20 y Nacional N° 18, donde los brigadistas habían decomisado aproximadamente 400 kilos de pescado —entre dorado y surubí— en infracción a la normativa vigente. A partir de tareas investigativas, se logró establecer que la trazabilidad del producto provenía de Concordia, motivo por el cual se requirió la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de la Provincia, que gestionó la orden de allanamiento. Durante la diligencia, el personal policial constató el acopio de 101 piezas de dorado (alrededor de 1.000 kilogramos), además de 6 patíes (35 kg), 22 sábalos despinados (22 kg) y 30 kilogramos de cortes de boga. La totalidad del pescado fue decomisada y desnaturalizada bajo supervisión de un médico veterinario, al no encontrarse apta para el consumo humano. Asimismo, se secuestraron diversos elementos vinculados a la actividad ilegal: cinco freezer, un martillo y una barreta de hierro, cuatro delantales blancos, tres cuchillos, una chaira, una balanza, un pilón, quince bandejas plásticas y rollos de bolsas utilizadas para el envasado. Las autoridades recordaron que la Ley Provincial N° 11174 declara al dorado como especie de interés turístico provincial, prohibiendo su pesca con fines comerciales, acopio, venta, tenencia y tránsito. “Como funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, velamos por la aplicación justa de las normas y la protección de los recursos naturales. El dorado es una especie emblemática de nuestros ríos y su preservación es una prioridad”, destacaron desde la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales.
Ver noticia original