01/11/2025 12:19
01/11/2025 12:19
01/11/2025 12:19
01/11/2025 12:19
01/11/2025 12:17
01/11/2025 12:16
01/11/2025 12:16
01/11/2025 12:15
01/11/2025 12:15
01/11/2025 12:15
Parana » Ahora
Fecha: 01/11/2025 00:55
Solo resta que la Cámara de Diputados de Santa Fe complete el trámite legislativo para que el nuevo espacio deportivo en construcción para los próximos Juegos Odesur 2026, lleve el nombre de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la histórica campeona mundial y referente social, en homenaje a su legado dentro y fuera del ring. En las últimas horas, el Senado aprobó sin votos en contra ni abstenciones que ese sea el nombre del microestadio en ejecución, de acuerdo con un proyecto de ley del senador que representa al departamento La Capital, Julio Francisco “Paco” Garibaldi. El socialista busca llevar adelante ese homenaje en la capital provincial para a la ex convencional constituyente electa, que no llegó a jurar esa representación, tras sufrir un cuadro de ACV que terminó con su joven vida. Así la mujer de los videos de autoayuda y figura principal de la lista Frente de la Esperanza será recordada en la nueva infraestructura del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD). Oliveras fue seis veces campeona mundial y se había convertido en una figura política que formó parte del oficialismo provincial. Falleció el pasado 28 de julio. El nuevo estadio está proyectado para quedar listo antes de septiembre de 2026, cuando comenzarán los juegos que tienen como sede a la provincia de Santa Fe y en donde se reunirán a más de 4000 deportistas de 15 países. “Más allá de sus logros deportivos que estos días hemos recordado mucho, la Locomotora fue una persona con un gran compromiso social, que promovía el deporte como motivación y como forma de salir adelante y desarrollarse personal y profesionalmente”, indicó el senador Garibaldi. “Fundó equipos, brindó asistencia alimentaria, lideró programas para prevenir la violencia en el deporte, y participó de la política porque la veía como una herramienta para transformar la realidad”, agregó el legislador y convencional reformador de Santa Fe cuando en julio presentó su iniciativa.
Ver noticia original