01/11/2025 03:04
01/11/2025 03:03
01/11/2025 03:03
01/11/2025 02:59
01/11/2025 02:59
01/11/2025 02:58
01/11/2025 02:57
01/11/2025 02:56
01/11/2025 02:50
01/11/2025 02:40
» Data Chaco
Fecha: 31/10/2025 19:20
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, recibió este viernes a Ciara Dickmann Ramírez, estudiante de la Escuela de Educación Técnica N° 16 "1º de Mayo" de Resistencia, quien participó en el Foro Regional de Jóvenes sobre Educación para la Participación Democrática y la Ciudadanía Responsable, que reunió a jóvenes de toda Latinoamérica. La ministra felicitó a la estudiante por representar al Chaco y al país en este foro virtual, donde compartió su visión sobre cómo construir una mejor educación. "Es fundamental conocer cómo viven la escuela, qué piensan y qué sueñan para el futuro de la educación", sostuvo la titular de la cartera educativa. Por su parte, Ciara señaló: "Este foro nos dio un espacio de escucha, diálogo e intercambio sobre temas que son relevantes para nosotros. Los chicos, los profesores y los directivos formamos un mismo equipo, y todas las miradas suman. No hay que dejar de consultar a los estudiantes, porque somos quienes vivimos la escuela día a día". Asimismo, la joven valoró además la posibilidad de conocer otras realidades educativas de la región, y agregó: "Participar con chicos de distintos países nos permite abrir la mente, comprometernos y construir vínculos basados en el respeto y la empatía". "Fue una experiencia muy buena porque abrió el diálogo entre profesores, directivos y alumnos. Todos tenemos realidades distintas, y este tipo de espacios nos permite entendernos mejor", sostuvo la estudiante, quien además indicó que pudo "expresar ideas y experiencias cotidianas en la escuela, que puede ayudar a mejorar la educación a futuro". Además, durante la reunión con las autoridades, la estudiante compartió su mirada sobre las áreas que considera prioritarias. "Hay que profundizar en economía, especialmente en la parte financiera, y también en Historia y Geografía, porque necesitamos conocer nuestro territorio. Lengua, Inglés, Matemática y Formación Ética y Ciudadana son materias fundamentales para nuestro desarrollo", expresó. Notas Relacionadas
Ver noticia original