31/10/2025 21:17
31/10/2025 21:16
31/10/2025 21:16
31/10/2025 21:16
31/10/2025 21:15
31/10/2025 21:15
31/10/2025 21:13
31/10/2025 21:11
31/10/2025 21:11
31/10/2025 21:11
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 31/10/2025 14:05
El período para inscribirse se extiende hasta el 23 de diciembre, con una segunda apertura de inscripciones en febrero. La casa de estudios está ubicada en Paraná, en la Avenida Almirante Guillermo Brown 54. La unidad académica no sólo renovó los planes de estudio de sus carreras tradicionales, sino que incorporó dos nuevas propuestas de grado para 2026: la Licenciatura en Sociología y la Licenciatura en Relaciones Internacionales. De esta manera, la oferta se consolida con cuatro opciones de licenciatura: Ciencia Política, Trabajo Social, Sociología (nueva), Relaciones Internacionales (nueva). El primer período de inscripciones estará disponible hasta el martes 23 de diciembre. Mientras que, del 4 al 9 de febrero de 2026, habrá una segunda instancia para inscripciones. Cabe mencionar que todas las carreras son gratuitas y de ingreso irrestricto, lo que significa que no existen exámenes de ingreso eliminatorios. Desde la Facultad remarcaron que la ampliación de la oferta académica, sumada a las condiciones de gratuidad y acceso irrestricto, permita que la FTS se consolide como un centro de referencia en las ciencias sociales para la región. Las carreras Todas las licenciaturas están diseñadas con una duración de cuatro años y ofrecen la posibilidad de obtener títulos intermedios con sólo dos años de cursada, brindando una salida laboral más rápida a los estudiantes. Se trata de propuestas en modalidad presencial que se dictan en la ciudad de Paraná y tienen títulos de validez nacional. Licenciatura en Trabajo Social. Histórica propuesta, nació en 1966 como Escuela de Servicio Social y cumple 60 años de existencia. Tiene 4 años de duración con un Plan renovado en 2025. Su programa está orientado a formar profesionales que puedan intervenir en problemáticas de personas y/o grupos, en áreas como: familia y minoridad, ancianidad, educación, salud, vivienda, seguridad social, entre otras. A los dos años de cursado, ofrece un título intermedio: la Tecnicatura Universitaria en Promoción de Derechos. Licenciatura en Ciencia Política En 2025 cumplió 20 años de trayectoria. Tiene 4 años de duración. Forma profesionales preparados para intervenir tanto en espacios públicos estatales del orden municipal, provincial, nacional e internacional, como en espacios privados -consultoras de imagen o en medios de comunicación- A los dos años de cursado, ofrece un título intermedio: la Tecnicatura Universitaria en Asuntos Políticos e Internacionales. Licenciatura en Relaciones Internacionales Nueva propuesta de la FTS, acorde a los tiempos que corren. La Licenciatura en Relaciones Internacionales es una carrera universitaria de grado. Comprende 4 años de cursado. Ofrece herramientas para comprender la realidad internacional e intervenir en ella desde la integración de diversas disciplinas y con un fuerte anclaje en lo regional. Prioriza la articulación entre la teoría y la práctica, así como entre lo local y lo internacional. Forma profesionales con capacidad de incidir en la comunidad internacional con herramientas de gestión pública, asesoramiento, diplomacia e investigación. A los dos años de cursado, ofrece un título intermedio: Técnica Universitaria o Técnico Universitario en Asuntos Políticos e Internacionales. Licenciatura en Sociología La Licenciatura en Sociología es una carrera universitaria de grado. Comprende 4 años de cursado. Ofrece herramientas para problematizar las estructuras y procesos sociales desde una mirada compleja. Articula una formación teórica sociológica, metodológica y sociohistórica. Y comprende el estudio de la Sociedad y la Ciencia de datos, y de la Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales para formar profesionales capaces de analizar nuevas problemáticas y herramientas vinculadas a procesos como la digitalización, la plataformización, la vigilancia algorítmica y la producción de subjetividades digitales. A los dos años de cursado, ofrece un título intermedio: Técnica Universitaria o Técnico Universitario en Análisis de Datos. Las inscripciones -A través del Sistema SIU Guaraní: www.fts.uner.edu.ar -Entrega de documentación en Departamento Alumnas y Alumnos, sin turno previo y a partir del 1.º de diciembre: -Constancia de finalización de estudios secundarios o de título en trámite, o fotocopia legalizada de título secundario. -Fotocopia de DNI frente y dorso. -Partida de nacimiento (legalizada). -1 foto 4×4 (de frente, fondo claro). Para mayor información comunicarse al Departamento Alumnas y Alumnos: alumnado.fts@uner.edu.ar, Guillermo Brown 54; Teléfono 0343-4390860.- Fuente: APF Digital.
Ver noticia original