31/10/2025 20:17
31/10/2025 20:15
31/10/2025 20:15
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:14
31/10/2025 20:13
31/10/2025 20:13
31/10/2025 20:12
31/10/2025 20:12
» Diario Cordoba
Fecha: 31/10/2025 13:14
 
                            La mejor opción siempre será dejar de consumir por completo productos de tabaco y nicotina, pero las alternativas sin humo tienen el potencial de reducir el riesgo y son el principio del fin de los cigarrillos por varios motivos, y estos son los más destacados: Las alternativas sin humo y los cigarrillos tradicionales no son lo mismo Su diferencia más relevante es que, al contrario de lo que sucede al encender un cigarrillo, en las alternativas sin humo no se produce combustión. En cada caso debe analizarse la evidencia existente, pero, con carácter general, si estos dispositivos libres de combustión cuentan con el respaldo científico y con unos estándares de calidad y seguridad apropiados, suponen una mejor alternativa a los cigarrillos tradicionales para aquellos adultos que de otro modo seguirían fumando. Es importante recordar que estas alternativas no son inocuas y que suelen contener nicotina, que es adictiva. Existen diferencias entre los productos sin combustión En realidad, y aunque hay algunas similitudes, las alternativas sin humo no son todas iguales. Por ejemplo, los dispositivos para tabaco calentado, como su nombre indica, calientan tabaco real dentro de un rango de temperatura específico; mientras que los cigarrillos electrónicos (también conocidos como vapeadores o vapers), calientan una solución líquida que puede contener nicotina agregada y otros componentes. Tienen nicotina, pero ésta no es la principal causa de enfermedades relacionadas con fumar La nicotina es una de las razones por las que la gente fuma, junto con el sabor y el ritual. Para que los fumadores adultos abandonen por completo los cigarrillos y opten por alternativas mejores que seguir fumando, los expertos indican que estos productos deben contener generalmente nicotina. La nicotina es adictiva y no está exenta de riesgo; pero no es la principal causa de enfermedades relacionadas con fumar. Las autoridades sanitarias y los expertos científicos coinciden en que sus principales causantes son el centenar de sustancias químicas dañinas que se generan al quemar el tabaco y que el fumador adulto inhala a través del humo. Utilizan tabaco real pero no lo queman Aunque estos productos sin humo se utilizan con tabaco real, no lo queman, sino que solo lo calientan, generalmente utilizando un sistema electrónico de control de temperatura para evitar precisamente la combustión. De esta forma, el usuario inhala un aerosol, pero nunca humo. Por el contrario, al encender un cigarrillo, la temperatura se eleva por encima de los 600°C. Son estas temperaturas extremas las que generan el humo y la ceniza, así como la liberación de altos niveles de sustancias químicas dañinas para la salud. Dispositivos para tabaco calentado y vapeadores no producen humo… Ambas alternativas sin humo emiten una suspensión de finas partículas líquidas y/o sólidas en un gas (normalmente aire). Como no queman ninguna materia, el vapor o aerosol que liberan es fundamentalmente diferente al humo del cigarrillo. Es cierto que los cigarrillos tradicionales emiten humo, que es un aerosol, sin embargo, su composición es muy distinta, ya que contiene miles de sustancias químicas, de las cuales un centenar se han identificado como dañinas o potencialmente dañinas. … y si no hay humo, tampoco hay alquitrán Uno de los elementos más dañinos del humo de los cigarrillos es lo que mucha gente denomina "alquitrán". Es el residuo del humo de los cigarrillos después de su combustión, y se mide por el peso de los residuos sólidos y líquidos del humo de los cigarrillos después de restar el peso de la nicotina y el agua. El alquitrán no está presente en el aerosol de las alternativas sin humo en tanto que el residuo de aerosol es fundamentalmente diferente del alquitrán de los cigarrillos. Sin embargo, esto no significa que estos productos estén libres de riesgo. Impulsar un futuro sin cigarrillos es posible Aunque la mejor decisión que cualquier fumador puede tomar es dejar por completo de consumir tabaco y nicotina, o no haber empezado nunca, la ciencia demuestra que cambiar totalmente a las alternativas sin humo es una opción menos dañina que seguir fumando. A pesar de los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos con políticas de prevención cesación del tabaquismo, en el mundo hay más de 1.000 millones de fumadores, y las estimaciones de la OMS apuntan a que esta tendencia no cambiará de forma significativa en los próximos años. El desafío es favorecer el debate basado en evidencia científica sobre el papel que estas alternativas pueden jugar para acabar con los cigarrillos cuanto antes y provocar un cambio positivo en la salud pública.
Ver noticia original