Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Orphan Black: Echoes, con Krysten Ritter, llega en noviembre a Netflix

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/10/2025 12:51

    (AMC) Hace apenas algunas horas, los fanáticos de Orphan Black se vieron sorprendidos luego de que Netflix confirmara que el 13 de noviembre de 2025 sería la fecha de lanzamiento de Orphan Black: Echoes, el esperado spin-off de la aclamada serie. La incorporación del programa al catálogo de la plataforma revive una producción cancelada por AMC tras la emisión de una sola temporada que había dejado muchas preguntas sin responder y, por ende, una trama algo inconclusa. Este lanzamiento, que incluye los diez episodios planeados, no sólo marca el regreso de este universo narrativo que tantos seguidores supo conseguir alrededor del mundo, sino también la oportunidad para que nuevos espectadores descubran la historia de Lucy, una mujer del futuro que lucha por recuperar su memoria. En los tiempos que corren, donde todo es tan veloz y tan efímero al mismo tiempo, una serie que tiene apenas unos pocos años podría haber pasado desapercibida por muchos, sobre todo luego de su cancelación. Su llegada a Netflix marca, sin duda alguna, una nueva ventana para que nuevos espectadores se adentren en la serie. (AMC) Como era de esperar, uno de los mayores atractivos de Orphan Black: Echoes es la participación de Krysten Ritter, reconocida por sus papeles en series como Breaking Bad y Jessica Jones. Su presencia garantiza no solo una tranquilidad por la impronta que la actriz le da a sus papeles, sino también una forma de que muchos espectadores entren a la serie por su participación. Ella no está sola, sino que se ve respaldada por un elenco estelar que incluye a Keeley Hawes, Avan Jogia y Amanda Fix. El origen de Orphan Black: Echoes se remonta a la serie original (Orphan Black) estrenada en 2013, protagonizada por Tatiana Maslany, quien impresionó con su capacidad para interpretar múltiples identidades clonadas. Por eso mismo, Orphan Black: Echoes busca expandir ese universo, situándose en la década de 2050 con la intención de generar la misma fascinación por las implicaciones de la manipulación genética, haciendo eco en temáticas actuales como el avance de la tecnología, la robótica, y la Inteligencia Artificial. A pesar de su cancelación abrupta en la plataforma original, la gente detrás de la serie nunca bajó los brazos. Su llegada a Netflix está pensada para revivir el interés de la misma, sobre todo por el éxito de la plataforma y la recepción que tienen la mayoría de sus series. El respaldo de una plataforma de alcance global como Netflix podría facilitar un relanzamiento efectivo y ver todo lo que genera para pensar a futuro. La comunidad de seguidores tiene ahora una oportunidad más para ver cómo concluirá la historia de Lucy y los demás personajes en este universo expandido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por